Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Raid Aereo italiano sobre Viena

Imagen
  RAID AÉREO SOBRE VIENA 9 de agosto de 1918 Los aviones de reconocimiento de gran radio de acción Ansaldo SVA.5 de la 87 Squadriglia volaron en los cielos de Vienna para lanzar volantes tricolores proclamando la Victoria 8taliana y el final de la guerra contra Austria. Los aparatos retornaron todos a Padova sin ser interceptados. La idea fé la mision fue de poeta italiano Gabriele D'Anunzio. El modelo SVA.9 serviría luego en otra histórica misión  de 29 días, desde 14 de febrero al 30 de mayo de 1920 despegando desde Roma 11 aviones solo llegaron a Tokyo dos SVA. En Japon se celebró con 42 días de fiesta. La producción de estos modelos llegó a los 2000 ejemplares y se exportaron a Argentina, Brasile, Francia, Letonia, Lituania, Holanda, Perú, Polonia, España, USA y la URSS. Ansaldo SVA.5 Squadriglia 87 La Serenissima Vemos las réplicas del Museo Storico de la AMI en Vigna di Valle Bracciano Roma.

Cazas Nakajima de la IIGM

Imagen
 El Nakajima Ki-27 fue el primer monoplano de Ejército Imperial Japonés. Tenía aún  el tren de aterrizaje fijo, por lo que se vio en desventaja contra los monoplanos rusos como el Polikarpov I-16                                     NAKAJIMA Ki-27 Luego.llegaria el Nakajima Ki,-43 Hayabusa (Oscar) Requerido en 1937 para enfrentar a los nuevos modelos soviéticos como el.Polikarpov I-16 de tren de aterrizaje plegable, mientras que los modelos las modernos japoneses todavía llevaban el tre de aterrizaje  fijo. Fue el equivalente al Mitsubishi A6M Zero de la Marina y se predujo en casi 6000 aviones. Su armamento  sin embargo era mas débil al del Zero. Nakajima Ki-44 Tenía características más occidentales, más de ascenso y menos maniobras.  Nakajima Ki-44 Shoki (Tojo) Concebido durante la guerra ruso japonesa en Manchuria como interceptor veloz.para.perseguir a los veloces bombarderos de la VVS, se desarrolló  a este aparato partiendo del diseño del Ki-43 Hayabusa. La velocidad requerida de

Túmulos (tholois) en el Mundo

Imagen
 Los enterramientos y el ajuar funerario son la principal guía  para los arqueólogos  y antropólogos para explicar el grado de complejidad social de una cultura. En etapas neoliticas las sepulturas suelen ser colectivas, sin objetos de valor junto a los esqueletos, como vimos en el caso del complejo megalítico  de Antequera,  España. Posteriormente, ya en fases más protohistoricas y cuando la diferenciación social comienza a ser más marcada debido a las distintas jerarquías sociales, notamos que las sepulturas  van acompañadas de objetos personales a menudo valiosos en metales, como oro y plata. Solían ser armas de guerreros u objetos de uso personal en las mujeres. Notamos entonces una evolucion en las sepultura de los líderes  humanos, que nos conducirá hasta los actuales Mausoleos (palabra proveniente del rey sátrapa de Caria, Mausolo, esposo de la famosa guerrera griega Artemisia, quien luchó  junto al rey persa Jerjes en la SEGUNDA Guerra Medica). Aparte de los objetos de valor qu

Primera Civilizacion de America (Caral)

Imagen
Siempre se pensó que fue en Mesopotamia y en Egipto donde nació  la civilización,  seguido poco después  por otros lugares en Asia como la India y China. Dichas civilizaciones tuvieron entre sí algún tipo de contacto protocomercial, lo que ayudó a la difusión de avances importantes como sería la necesidad de desarrollar la escritura. A través del mar gracias a el conocimiento prehistórico de la navegación,  que ayudó  al Homo sapiens a conquistar el mundo, y a vías de comunicación  terrestres, como la famosa Via de la Seda, que posteriormente unió comercialmentr a China con la Europa,  se lograrán intercambios culturales  importantes entre civilizaciones alejadas y distintas entre sí.  Pero en 1994 se encontró en el Perú un complejo piramidal que sorprendería al Mundo y modificaría a la Historia Universal. La ciudad ritual de CARAL, de una antigüedad de 5000 años, la cual estaría habitada desde el 3000 a.c. hasta el 1800 a.c. aproximadamente. Podemos catalogarla mucho más que una simpl

Roma (leyendas de su fundación en la Edad del Bronce)

Imagen
  Foro Boario en Roma. Fue el predecesor de la Edad del Bronce al Foro Republicano y al los Foros imperiales. ESTATUA DE GIANLORENZO BERNINI, ENEAS CARGANDO A SU PADRE ANQUINSES JUNTO A SU HIJO ASCANIO. Museo de Villa Borghese "Ab urbe condita" LOS ORIGENES DE LA ANTIGUA ROMA "LA LEYENDA" I Grecia y Roma antigua son como madre e hija. Los romanos hederaron la tradición de los griegos de vincular los orígenes de la ciudad con algún héroe fundador, líder de alguna expedición despues de abandonar "la patria" en la busqueda de nuevas oportunidades. Asi es la historia de la fundacion de muchísimas ciudades griegas en la Jonia, Anatolia, en el Mar Negro, Norte de Africa o el Sur de Italia o España.  Romanos y griegos tuvieron un interés reciproco en vincular sus respectivos linajes. De una parte, los griegos deseaban presentar al dominio romano como una extension de su propia cultura y esplendor, ansiosos de recuperar su gloria perdida. Por otro lado, los romano

Antropologia para Historiadores

Imagen
Introducción  a la Antropologia para historiadores. La idea es que el futuro historiador aproveche las "herramientas" del antropólogo para entender las próximas materias de historia dentro de un ámbito más global como especie Homo sapiens en todo el planeta, dejando de lado las ideas sobre la idiosincrasia, nacionalidad o proveniencia, que muchas veces determinan y afectan nuestras ideas, cayendo en injustos prejuicios. Conceptos como "raza" no se aplican en nuestra materia. La Antropologia es una disciplina mediante la cual nuestra especie trata de autoestudiarse. Será eso posible? En primer lugar debemos entender nuestro origen dentro de la naturaleza..somos animales vertebrados y mamíferos..somos primates aparecidos hace unos 65 millones de años, y solo pudimos evolucionar y tomar el mundo, gracias a que los dinosaurios desparecieron...ellos también tuvieron  que esperar su oportunidad, ya que inicialmente eran sometidos por otros reptiles dominantes, unas especi

Dinosaurio Historico

Imagen
 DINOSAURIO HISTÓRICO  Hylaeosaurus armatus Descrito en 1833 por Gideon Mantell, en una época en  la que nada se sabía  de los dinosaurios, siendo comparado con una gran  iguana armada de espinas. Luego de que se relacionara con los otros dos reptiles gigantes descubiertos antes, el Megalosaurus  y el Iguanodon, inspiró  a Richard Owen a crear el nombre de DINOSAURIO para todas estas criaturas, en 1842. Hylaeosaurus  armatus Hylaeosaurus  significa "reptil del bosque". El fósil original se expone hoy en el Museo de Historia Natural de Londres. Parece tratarse de un Polocantido, un reptil con características  entre nodosaurios  y anquilosaurio. Los dos dinosaurios conocidos antes de este fueron Magalosaurus, carnívoro  y el herbívoro  Iguanodonte, todos en Inglaterra. La iguana del bosque, así se pensaba sería el Hylaeosaurus en el siglo XIX. Representación en el museo de Crystal Palace, siglo XIX.

El Shintoismo

Imagen
El Shintoismo. Shinto es un termino chino que significa "camino a los Dioses". Describe una serie de creencias y rituales que toman forman en el Estado de Yamato, en su periodo inicial o Kofun. Torii o portales. Se basan en las autoridades de clanes que conformaban al Estado Yamato, el cual era jerarquica y regionalista. Los distintos distritosno kuni eran gobernados por los jefes de familias aristocràticas o Uji. A veces una familia tenia mas poder que otra, o aparecian nuevas familias poderosas.  Lo cierto que al carecer de una deidad unica y predominante, cada vez aparecian mas y nuevas deidades, lo que tendia a la descentralizacion del Estado y al regionalismo. Al final, llegarian nuevos emperadores mas absolutistas, quienes se basaban o apoyaban mas en el confucianismo chino. Amaterazu, principal diosa shintoista. El shintoismo carecia de pregarias y de normas preestablecidas de culto. Normales  eran los Torii o portales, en la entrada de sus templos. Tampoco tenian deid

La debilidad de la monarquía visigoda.

Imagen
 EL DEBIL PODER REGIO VISIGODO. Los pueblos germanos tradicionalmente tenian una monarquía electiva, donde el jefe o rey era elegido de mutuo acuerdo por los jefes de familia de clanes, para mandsr la gran tribu. Posteriormente, ya en el Alto Medioevo, y con la influencia oriental del poder absoluto de emperadores y reyes, algunos reyes visigodos disputaron a la nobleza el poder politico para imponer su propia autoridad, incluso, para imponer una monarquia hereditaria. El rey visigodo Ataulfo entrenado en Barcelona. Luego de que el rey ostrogodo Teodorico el Grande gobernase al reino de los visigodos que ocupaba el sur de Galia y gran parte de Hispania, los visigodos se vieron en una situacion de inestabilidad politica, caracterizada por la pugna por el poder entre la monarquia, la nobleza terrateniente y el clero parroquial. Una de las razones que imposibilitaban la efectividad politica eran las diferencias dentro del credo religioso cristiano es decir, entre arrianos, catolicos roman

Monedas romanas imperiales

Imagen
 La moneda romana tuvo comentadas, momentos de gran valor como momentos en que la crisis económico imperial obligó a devaluar la y acuñar las monedas con aleaciones baratas De las monedas romanas mas valiosas circularon durante los gobierno  de los emperadores de la Dinastia Ulpia: Trajano, de origen ibérico  y su sobrino sucesor Adriano A Trajano se le conoce como el emperador que expandió al máximo los territorios del Imperio romano. También tuvo una relación cordial con el Senado, por lo que recibió el titulo de Optimus princeps Moneda de Trajano "Optimus Princeps" Cada vez que un nuevo Emperador llegaba al poder, el Senado le auguraba : " Que tú gestión sea tan feliz como la de Augusto y tan buena como la de Trajano" Al morir Trajano durante su campaña en Mesopotamia, su sucesor fue su sobrino político Adriano. Este realizó  una política imperialista contraria  a la de Trajano, defensiva más que expansionista. Reforzó con murallas a Britania y renunció a provin

Ave marina buceadora

Imagen
 Pelecanoides urinatrix El potoyunco buceador es un ave marina emparentado con el Albatros, pero no son migratorias, ya que habitan sólo en el Hemisferio sur, desde el Perú a la Argentina,  Malvinas, Georgia, Sudáfrica,  Australia y Nueva Zelanda. Se alimentan volando sobre los peces y cayendo en picada sobre ellos, buceando bajo el agua para atraparlos. Son las más pequeñas de los pelecanoides,  con máximo 25 cm de largo la especie del Perú. Viven toda su vida sobre el mar, y somos van a tierra a modificar, cuidando apenas a un huevo. Estas aves son minúsculas comparadas con sus primos Albatros de más de 2 metros de envergadura. Miden en promedio 18 cm de largo.

La estrategia romana a inicios de la Segunda Guerra Púnica.

Imagen
 La primera fase de la Segunda Guerra Púnica,  es decir, los 3 primeros intensos años (del 218 al 216 a.c) se caracterizaron por los errores de los consules romanos, que permitieron a Anibal Barca ganar su reputación de gran táctico militar en las batallas de Tebia, Trasimeno y Cannae. Después  de esto, la guerra llegó  a una fase larga de estancamiento, para luego pasar a la final tercera fase, la guerra en África. Cuando el cartaginés  Anibal Barca decidió  su osada aventura de invadir a Italia por tierra cruzando los Alpes , sorprendió a unos romanos divididos internamente en competencias entre los dos grande "partidos" en que se componía el Senado de la Republica Romana. Por un lado, los optimates o mejor conocidos como Patricios, se sentían superiores y privilegiados al pertenecer a las "gens" o clanes familiares más prestigiosos, descendientes de los precursores y fundadores de la ciudad. Por otro lado, estaba la clase social en ascenso, más que nada debido a

Nuevo helicoptero de combate de Estados Unidos.

Imagen
 El motor rotatorio del Bell V-22 Osprey llegó  para quedarse. El Bell V-280 salió  victorioso en el concurso para sustituir  a los veteranos Sikorsky UH-60 Black  Hawk y al Hughes AH-64 Apache  del Ejercito de los Estados Unidos. El concurso de la USARMY  de selección , llamado Future Long-Range Assault Aircraft (FLRAA): El Sikorsky-Boeing SB-1 Defiant, del hélices  contrarrotatorias (al mejor estilo ruso de los helicópteros  Kamov) fue vencido por el Bell V-280 Valor tiltrotor. La velocidad máxima se ha aumentado  a 520 Km/h respecto  a los 280 del Black Hawk

Obelisco Egipcio de la Plaza del Pueblo en Roma

Imagen
 Obelisco Egipcio de la Plaza del Pueblo en Roma. Entrada a la Piazza del Popolo por el lado norte hacia la Via Flaminia. Cuando Octavio Augusto derrotó en Actium a Cleopatra y Marco Antonio, vio el camimo abierto para la conquista de Egipto, el cual se convertiría en procincia romana y además propiedad personal de Augusto, primer emperador de Roma. Prontos los "trofeos" producto del triunfo romano comenzarian a llegar y adormar a Roma. Los mas destacados fueron los obelicos egipcios, mucho de los cuales aun existen. Uno de los muchos es el situado en la Piazza del Popolo. Fue un obelisco construido por los faraones de la Dinastia XIX egipcia, Seti I, Ramses II y Menhetap (abuelo, padre e hijo), en Templo del Sol de Heliopolis (dedicado a Ra)  y es el segundo mas antiguo de Roma. Con una longitud de 23 metros, originalmente este obelisco estaba ubicado en el Circo Máximo. Siglos después sus restos quedaron esparcidos por las ruinas del Circo, hasta que hacia el siglo XVI y po

Los nuevos cohetes norteamericanos hacia la Luna, y luego Marte!

Imagen
 El cohete pesado SLS es el nuevo  usado por la NASA en su programa de vuelta a la Luna Artemis, sin embargo, se trata de un cohete no recuperable. La idea es a futuro  usar cohete con al menos primera fases recuperables, lo cual abarata notablemente  los costos. Cohete SLS durante el lanzamiento de Artemis I, noviembre del 2022 FALCON 9 cohete recuperable en su primera etapa, usado en el lanzamiento de la cápsula  Crew Dragon a la Estacion Espacial Internacional, gracias a la compañía privada Space X. Su nombre proviene del Falcon Milenium de Star Wars y el número 9 se debe a sus nueve motores cohetes Merlin reutilizables de la primera etapa. La segunda etapa lleva solo uno. Es primer cohete reutilizable de la humanidad. Las misiones espaciales serán ahora mucho más económicas  y se cree que a bordo de un nave con tecnología similar se pueda retornar a la Luna o visitar Marte. Fue desarrollado en iniciativa privada por la empresa Space X, usando las instalaciones de la NASA. El sistem

Dientes de dinosaurios carnivoros del Jurásico

Imagen
En el Periodos Jurásico de la Era Mesozoica (de entre 200 a 140 millones de años atrás) aparecen los verdaderos terópodos  o dinosaurios carnívoros bípedos, dejando atrás  al más débil Dilophosaurus.   Los Ceratosaurios cornudos y de 4 dedos fueron seguidos por los Carnosaurios, tetanuros de 3 dedos o menos,  a partir de Magalosaurus, el primer dinosaurio descrito.  Los coelurosaurios fueron pequeños dinosaurios que coexistieron con gigantes como Ceratosaurios y los Carnosaurios tipo Neovenatores, Allosaurios y Carcharadontosaurus. Mientras que en el continente del norte, Laurasia, prevalecen los Carnosaurios tipo Neovenator, Allosaurus y Carcharadontosaurus,  en el hemisferio sur, en continente llamado Godwana, los Abelisauridae de 4 dedos dominaban le escena hasta el final del área de los dinosaurios.  En el hemisferio norte, los pequeños dinosaurios coelurosaurios carnívoros  evolucionaron creciendo durante el Jurasico, pero aún  no había llegado su momento de dominar la escena, has