Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Aviones Japoneses de la Segunda Guerra Mundial

Imagen
Los modelos de aviones Kawasaki Ki-61 Hien y su sucesor Ki-100 fueron cazas que se inspiraron en modelos  alemanes e italianos, ya que todos ellos usaban el motor lineal refrigerado por líquido Daimler  Benz DB 601 (1175 hp de potencia) y luego el mas potente DB605 (1450 hp) cilindros en V invertida. El Ki-61 Hien entró  en servicio en agosto de 1942 como caza de la Aviacion del Ejército  Imperial,  y fue llamado por los aliados Tony (un nombre común  en los italo americanos) ya que se parecía mucho al caza italiano Macchi C.202 Folgore, dotado de idéntico motor alemán construido bajo licencia. Tanto el avión  italiano como el japonés  se inspiraban en el Messerschmitt  Me 109 alemán,  que fue el aparato que llevó desde antes ese efectivo motor Kawasaki Ki-61 Hien ("Tony" para los aliados Al igual que el Folgore, el Hien kai I  inicialmente estaba dotado de 4 ametralladoras, pero luego se le dotó  en las alas con 2 cañones de 20 mm. Esto lo hizo más lento que el caza italiano

Anibal contra los pantanos y la batalla del Lago de Trasimeno.

Imagen
 217 a.c Luego de las victorias de Anibal en el cruce del río Ticino y luego en la batalla de Trebia, Anibal Barca tenía el paso casi libre a Roma. Y decimos "casi", porque era necesario recomponer la logística del enorme pero aislado Ejército  cartaginés, de unos 35 mil hombres entre aliados galos, celtíberos y los propios cartagineses.  En el río Ticino ( que fue más escaramuza  que batalla) resultó herido Publio Cornelio Escipión (padre del hijo del mismo nombre, el futuro Africanus, y quien además se dice lo salvo en dicho enfrentamiento). En la siguiente batalla, la de Trebia,resultó derrotado el cónsul romano Sempronio Longo,  quien quedaría execrado de la política  romana. Los nuevos cónsules que salieron a enfrentar a Roma subieron por la Península por dos vías que flanquean años Montes Apeninos. Uno de ellos era el cónsul Flaminio, que por la vía que lleva su nombre ( pues él  mismo había sido su constructor) se colocó  en una posición para interceptar a los cartagin

El Bombardero de los Urales

Imagen
 En los años 30, cuando los nazis llegaron al poder en Alemania,  la Fuerza Aerea Alemana (Luftwaffe) se desarrolló exclusivamente como arma táctica de apoyo al ejército.                               Dornier Do-19 Al comenzar la llamada batalla de Inglaterra en 1940, y luego la Operación  Barbarroja (invasión alemana a la Urss), la Luftwaffe se encontró  sin un bombardero  estratégico con 4 motores de gran alcance. Esto contribuyó  a la larga en la  derrota final en ambos frentes, que sucedió?                                 Junkers Ju-89 El Bombardero de los Urales seria el proyecto de bombarderos  tetramotores estratégicos  mas importante de Alemania nazi, a mediado de los años 30 junto al desarrollar a los Junkers Ju-89 y Dornier Do-19.  Pero la muerte del principal promotor del bombardero estratégico  alemán, el General alemán Walter Wever, a bordo de un Heinkel He-70 Blitz (Rayo) en 1936 sentenció a esos aparatos que le hicieron  mucha falta a Alemania  en la batalla de Inglaterr

Wolverine de la Prehistoria.

Imagen
La realidad y la ciencia supera siempre a cualquier ficción.  La idea de las tres garras del personaje Wolverine se remonta a criaturas prehistóricas como los dinosaurios.  Deynocheirus mirificus y Therizinosaurus fueron dos dinosaurios que al igual que dicho personaje del cine, poseía en cada mano tres largas y afiladas garras. Los brazos de Deynocheirus mirificus con sus largas garras fueron un misterio por muchas décadas.  Solo a principios del siglo XXI se encontraron más partes fósiles  del cuerpo para tener una idea de como era. Ambos pertenecen al gran grupo de Maniraptiformes. Deynocheirus tenía una longitud de 10 metros y altura de 5. Tenia una ligera vela dorsal y estaría cubierto de un fino plumaje, como el del actual Kiwi. Su cráneo y hocico se parecía al de los dinosaurios pico de pato, hadrasaurios. El Deynocheirus  mirifucus, hallado en Mongolia,  ante el Tiranosauridae Tarbosaurus, hace 70 millones de años. El wolverine dinosaurio es el Therizinosaurus,  cuyos brazos de

El rey Escorpion y el origen de la civilizacion.

Imagen
Una de las evidencias de propaganda en la gestion exitosa de un rey antiguo, es la maza del llamado rey Escorpion. Al igual que la paleta de Narmer, se trata de una de las primeras fuentes históricas a través de imágenes iconográficas . Esta vez nos representa las obras de irrigación del desierto, que dieron origen a la civilizacion  egipcia. El rey Escorpion, identificado con la ancestral imagen, con la Corona Blanca del Alto Egipto. Nótese el instrumento  de arado en sus manos, seguronla punta era hecha de metal. Vemos a un rey identificado por su Corona Blanca del Alto Egipto y el Escorpion al lado. Porta una herramienta parecida a un compás, instrumento tanto de construcción como de arado, construido ya sea en madera, y posteriormente en metal. Su usó es el de abrir surcos en el limo que deja el rio Nilo tras sus inundaciones. Tambien es un instrumento de marcado y medida en las construcciones. Dibujo de los relieves de la maza del Rey Escorpión  Vemos debajo a personas trabajando

El mono asesino fue nuestro ancestro prehistorico?

Imagen
 A principios del siglo XX, el antropólogo  Raymond Dart descubrió Surafrica el cráneo de un niño fósil hominido. El Niño de Taung se le clasificó como Australopithecus africanus y generó  toda una disputa acerca del verdadero origen del hombre, reconociendose a África como la Cuna de la Humanidad.  Los posteriores  artefactos descubiertos utilizados por aquellos seres, como pedazos de piedra sin tallar, huesos, cuernos, hicieron pensar a Dart de que lo que estimuló la evolución  humana fue la violencia. Una característica  que aún hoy, a pesar de haber logrado semejante grado de sofisticación tecnológica en nuestra civilización,  de vez en cuando nos aflora o emana, aun entre los mismos seres humanos ( en las constantes  guerras) y ya no como en el Paleolítico,  como defensa de un ser débil contra otros más fuertes.  Imagen de un Australopithecus africanus luchando contra mandriles..en una alusión  de nuestros ancestros en su primera conquista: las sabanas, que nos volvería en homínid

Primer documento de la historia: La Paleta de Narmer.

Imagen
 A medida que los seres humanos fueron conformando instituciones sociales y políticas más complejas, las tribus se fueron integrando entre ellas formando los primeros poblados que serían los antecedentes a las posteriores ciudades. La constante disputa entre poblaciones vecinas serían lideradas por personajes masculinos, que ya sustituyeron al anterior Matriarcado prehistórico como principales guías o ejemplos morales para la poblacion. Se impone así el Patriarcado como modelo a seguir encabezado por esos guerreros que lograron disputar, arrebatar y conquistar riquezas o territorios  vecinos para el beneficio de las tribus por él lideradas. Paleta de Narmer, faraón unificador del Bajo y Alto Egipto . El maquillaje fue utilizado por aquellos líderes  de la protohistoria para embellecer su imagen, lo que para ellos equivaldría  a "endiosarse". Por tal motivo, en las primeras dinastías egipcias, cuando la escritura jeroglífica aún no estaba muy difundida, estas paletas además de

Los abuelos del Rey de los Dinosaurios

Imagen
  Los abuelos del rey de los dinosaurios. El final del siglo XX nos sorprendió a todos con innumerables nuevos descubrimientos de fósiles  de dinosaurios  desconocidos hasta ahora. Entre los fósiles más interesantes destacan los de los antecesores del llamado Rey de los dinosaurios, el Tiranosaurio Rex. Este enorme carnívoros  de 15 metros de largo vivió el final de la Era de los dinosaurios,  hace 65 millones de años, en Norteamerica, en lo que se conoce como el final del Período  Cretácico. A pesar de su enorme tamaño, a finales del siglo pasado se demostró que el T.  rex descendía del gran grupo de pequeños dinosaurios terópodos llamado Coelurosauridae. A este grupo pertenecen tres especies de dinosaurios pequeños, llamados Proceratosaurus (167 millones de años en Inglaterra) y Gualong wucai (160 millones de años en China). Proceratosaurio, de hace 167 millones de años en Inglaterra. Lo primero que llama la atención  es pues que los ancestros del Tiranosaurio no eran exactamente d

El Señor de los Anillos frente a la realidad Histórica.

Imagen
 Theoden de Rohan   El famoso rey de J.R.Tolkien en el Señor de los Anillos, es una alusión al rey visigodo Teodorico I, que ya en su vejez, afrontaría a las hordas de los hunos en la batalla de los Campos Catalaunicos, en el 451 a.c., donde muere. El horrible aspecto de los hunos inspiró en la creación del ejército de los orcos. Aquella batalla representó la unión del occidente europeo, de visigodos, ostrogodos y francos con lo que quedaba del Imperio Romano de Occidente, a través de Ezio, conocido como "el Último romano". Última gloria de una época romana ya moribunda. El Rey Thoeden en la Película del Señor de los Anillos

La Batalla del Nilo. Los Pueblos del Mar contra Ramses III

Imagen
  Final de la Edad del Bronce Egipto Siglo XII a.c. La Batalla del Delta del Nilo En aquella época,  el Mar Mediterráneo se vio convulsionado por una serie de migraciones producto quizás por la crisis y alzamientos de pueblos sometidos por los Imperios de la Edad del Bronce. Y es que el progresivo uso del hierro gracias a la difusión de hornos más avanzados y a las mejoras en las aleaciones de los metales, produjo no solo instrumentos más resistentes  al arado de tierras antes demasiado duras, sino además permitió  una progresiva mejora en el material de fabricación de espadas y demás armas de combate. Esto causó  la caída de grandes Imperio de la Edad del Bronce, como el de los minoicos (además de los desastres  naturales como la erupción  del volcán de la antigua isla de Tera, actual Santorini), el Imperio Hitita y la decadencia de Egipto, único estado que resistiría por muchos más siglos. La infantería egipcia enfrenta a los filisteos durante un desembarco en el Delta del Nilo. (Lám