Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

EXPANSIONISMO MILITAR ATENIENSE EN EL MEDITERRÁNEO

Imagen
  EXPANSIONISMO MILITAR ATENIENSE POR EL MEDITERRANEO. Siglo V a.c. Cuando apenas en Roma se luchaba contra los etrusco por el dominio del Lazio, la cosmopolita Atenas también tuvo su vanidoso sueño de lograr convertir al Mar Mediterráneo en un gran lago propio. Las ventajas de extender el comercio por el sur de Europa sin necesidad de intermediarios y controlando directamente los puertos más ventajosos, indujo a algunas personalidades atenienses a proponer planes muy osados. Todo tras la victoria de los griegos liderados por Atenas, en la guerras médicas.  En aquella "Guerra Fria" de post guerra, Esparta y Atenas se la jugaban por el control del Egeo. Los persas actuaban ahora tras bastidores apoyando a Esparta con su oro, por lo que los espartanos se convirtieron también en navegantes. En Atenas habían sectores oligarcas pro espartanos, pero que actuaron con probado "patriotismo" hacia su polis. Tal era el caso del pro espartano ateniense Cimón, sucesor de Aristid

LA DEMOCRACIA RADICAL

Imagen
 LA DEMOCRACIA RADICAL  (La mejor o peor forma de gobierno "popular") LAS REFORMAS DE EFIALTES Y PERICLES.  (Hacia la decadencia de la polis..) Dos personajes atenienses, del primero se sabe poco, del segundo se le conoce mucho más. Efialtes fue asesinado en extrañas circunstancias, siendo sustituido por uno de sus sus seguidores, el mismo Pericles. Esta segunda onda de reformas político sociales (no tanto económica,  cuya situación se mantuvo siempre igual para la gran mayoría del pueblo) hacia lo que conocemos hoy como la primera democracia, sucede a la onda iniciada en la Grecia Arcaica, primero con  Solón  en su lucha contra los terratenientes y la esclavitud por deudas, seguido después por Clístenes y sus 10 tribus que  repartían a la población según su riqueza y ya no por su linaje. El Aereópago y su arcontado, inicialmente limitado a la aristocracia de sangre, ahora sus cargos se daban por sorteo. Solo el arconte militar, el estratego, seguiría siendo electivo, quedand

POSTGUERRA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MÉDICA (Hacia la Guerra del Peloponeso)

Imagen
  El ateniense Cimón, hijo del vencedor Milcíades en Maratón. Cimón era pro alianza con los espartanos y venció  a los persas en la batalla de Eurimidonte. Al final condenado al ostracismo. Murió  en un intento de Atenas de co quitar la isla de Chipre. Siglo V a.c. CONTEXTO HISTÓRICO: Tras las victorias griega en la Segunda Guerra Medica (Termópilas, Salamina, Platea), los personajes vencedores de esas batallas no fueron bien compensados por sus ciudades natales al final. Temistocles fue condenado al ostracismo y terminó  de asesor del rey de Pesia. Pausanias, el espartano vencedor en Platea, fue condenado por los eforos a muerte. Cimón, hijo del vencedor de Maratón, Milciades, también fue condenado al ostracismo, del cual volvió a petición de su ciudad, y murió en la frustrada conquista de la isla de Chipre. Eran tiempos de cambio. Tras la Liga defensiva de Corinto, se pensó que Grecia podría convivir con la coexistencia y liderazgo entre Atenas y Esparta. Pero las reformas de Clisten
Imagen
 ITALIA(SICILIA) MAGNA GRECIA Siglo V a.c. 480 a.c ORIENTE Y OCCIDENTE SE ENFRENTAN Dos maneras distintas de pensar..Un siglo decisivo en la Historia Universal. Mientras que en Grecia se combatía a la Persia aqueménida en batallas inolvidables como Maratón,  las Termópilas, Salamina, Platea y Micala, al mismo tiempo en la Sicilia oriental, ocupada por migrantes griegos, ocurrieron importantes enfrentamientos contra civilizaciones orientales, en este caso, contra fenicios/cartagineses y etruscos. Ya desde el siglo VI a.c. se alojaban o enfrentaban estas civilizaciones según la conveniencia de cada momento o época. Etruscos y cartagineses vencieron a los griegos forenses en la de Alalia, en la isla italiana de Cerdeña, pero los griegos conseguirían su doble venganza en el siguiente siglo. Templo de Segesta (arriba) y uno de los Tñtemplos de Selinunte, ambos en Sicilia. La futura gran rival de Roma, Cartago, dominaba el extremo occidental de Sicilia, y en esa zona chocaron los intereses e

ENTREGUERRA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRAS MÉDICAS

Imagen
 EL PERIODO DE ENTREGUERRA ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MÉDICA.  LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA.  490 a.c. al 480 a.c. Luego de la gran victoria Ateniense en Maratón el corredor Fillipides se dirigió a Atenas para anunciar la victoria. Los hoplitas espartanos llegaron a la llanura de Maratón tarde (habría sido quizás el mismo Fillipides quien corrió antes a Esparta a pedirles auxilio, pero los espartanos se hicieron esperar), para llegar y ver el espectáculo de los muertos persas con sus naves de desembarco quemadas en la playa.  Galeras trirremes griegas atenienses.  El enemigo interno en Atenas jugaba en favor de la vieja tiranía pisistratida, con quienes Hipias (asesor griego del rey persa Dario I) aún aspiraba ponerse en contacto para que le abrieran las puertas de la ciudad. Herodoto nos cuenta que cuando la flota persa se dirigió de Maratón hacia el puerto ateniense del Pireo, desde los muros de la ciudad se emitieron señales de luz con espejos, indicando que "todo e

Arquitectura en Atenas clasica

Imagen
 TEMPLO DE ATENEA NIKE Ubicado en un costado de la entrada de escalinata a la Acrópolis de Atenas, el Propileo, el templo está dedicado a la diosa Victoriosa en particular por la gloriosa batalla de Maratón (490 a.c). Fue destruido por el rey persa Jerjes, hijo del derrotado Dario,  en su saqueo a Atenas de la Segunda guerra Médica. Fue reconstruido a finales de ese siglo V durante una de las treguas de la Guerra del Peloponeso. En su friso jónico  mostraría escenas de batalla de las Guerras contra los Persas. Al contrario de la estatua criso elefantina del Partenón,  la estatua de la diosa en este templo sería de madera Reconstrucción del templo de Atenea Nike (Victoria) PARTENÓN, FRENTE ESTE (Reconstrucción) Vemos desde la izquierda a Hera, esposa de Zeus con la diosa alada mensajera de los dioses, Iris. Sigue el padre de los dioses olímpicos, Zeus y su hija pródiga Atenea,  con Nike, dios alado de la victoria, quien siempre acompañaba a la diosa guerrera. Después están Hefesto con s