Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

LOS PRIMEROS MAMÍFEROS POST DINOSAURIO

Imagen
 LOS PRIMEROS MAIFEROS POST DINOSAURIOS Periodo Paleoceno, hace 64 millones de años al Oligoceno, hace 40 millones de años.  LOS CONDILARTROS Aunque los primeros mamíferos aparecieron al igual que los dinosaurios durante el período Triásico,  estos tuvieron que esperar su momento para crecer y evolucionar, ocupando los espacios dejados por los grandes dinosaurios ahora desaparecidos, a excepción de las aves. Las características de estos primeros mamíferos placentarios "grandes", del tamaño como un gato o una oveja eran la cola larga, patas con cinco dedos co  uñas, dientes caninos de carnívoro y molares planos de herbívoros,  lo que  indica una dieta mas bien omnívora. Tenían hasta 44 dientes. Estos animales era aún  poco especializados en cuanto a costumbres para obtener su dieta. Se iniciaron con animales pequeños como el Hyopsodus. Luego aparece el Ectonus, el cual sería  como el género base. Al parecer, los mamíferos con pezuñas (ungulados), los elefantes y ballenas,  des

Prototipos del primer caza a reacción del Mundo

Imagen
 DE LA HÉLICE DIRECTO AL TURBORREACTOR. 1941/42. (BREVE HISTORIA DEL PROTOTIPO MESSERSCHMITT ME-262 V1/V5.) V  (versuchs "de prueba") La transición entre los dos sistemas de propulsión aérea del motor a émbolo al turborreactor se ve de manera particular y directa a partir del Messerschmitt Me 309, destinado a sustituir al omnipresente Me-109. El Messerschmitt Me-309 seria dotado del más potente motor convencional a émbolo,  el Daimler Benz DB 603 de 12 cilíndros en V invertida y 1726 hp, para una velocidad de 665 Km/h de crucero y máxima 733. Me.262 V1 Version híbrida trimotora Pero la llegada de los nuevos motores turborreactor de BMW y JUMO dieron la posibilidad directa a la Luftwaffe  de dar un pasó tecnológico que podría  resultar decisivo, cuando la Segunda Guerra Mundial aún estaba en sus inicios. Tomando como base inicial al diseño del Me 309, se decide modificarlo para adaptar a cada una de las semi alas con un motor turborreactor de flujo axial, una configuración pue

AVIACIÓN DE ASALTO NOCTURNO EN EUROPA.

Imagen
  Comenzada la Segunda Guerra Mundial, en muchas fuerzas aéreas quedaban biplanos en algunas funciones de primera línea. Los monoplanos ya los remplazaban en funciones de combate aéreo (Italia y Rusia estábamos en este sentido algo más rezagadas que Alemania,  Francia e Inglaterra), pero los biplanos aún eran útiles en situaciones que no requerían mucho dominio del espacio aereo, o en su defecto, en ataques terrestres nocturnos.  Ya en la Guerra Civil Española, los alemanes tuvieron su experiencia con los biplanos Heinkel He-51 en funciones de ataque al suelo lanzando bombas de napalm. Adolf Galland se inició  en este tipo de misiones, donde se estrenaron las "filas de taxis" en ataque aéreo al suelo. Luego, durante la invasión alemana a Rusia de 1941, la Operación Barbarroja, los sovieticos usaron a sus obsoletos biplanos Polikarpov Po-2, usados también en la guerra de España, para hostigar de noche a la retaguardia alemana y sus líneas de suministro logístico.  No eran misi

OPERACION DAMOCLES DEL MOSSAD

Imagen
 OPERACIÓN DAMOCLES Acabada la Segunda Guerra Mundial, la fuga de cerebros o científicos alemanes hizo que estos fueran muy cotizados por aquellos regímenes ya sean nacionalistas e inicialmente "no alineados" como el de Nasser en Egipto, u otros más de derecha, anticomunistas  y con un fuerte deseo de desarrollar la industria armamentista de sus países,  como la Argentina  de Perón.  En este contexto, el servicio de Inteligencia  israelí (MOSSAD), deseoso de vengar el Holocausto nazi, quizo perseguir a muchos de esos cerebros que podían colaborar con países enemigos árabes como lo era Egipto Otro Skorzeny  Sin embargo, muchos de esos ex colaboradores del régimen de Hitler les eran útiles a ambas súper potencias. La CIA norteamericana encubrió la presencia de algunos ex nazis SS en Suramérica,  como Otto Skorzeny entre otros, siendo protegidos por los recién surgidos regímenes de derecha como los de Brasil, Bolivia o Argentina.  Misil V-2 Por tal motivo, el MOSSAD decide actua

El Imperio Inca

Imagen
 EL IMPERIO INCA La leyenda andina nos cuenta cómo,  después de un fuerte período de lluvias y sequías, el Dios Sol Viracocha hace surgir de las aguas del Lago Tititaca a Manco Capac y a Mama Oclo. El hombre de esta pareja portaba un bastón con él cual encontró el lugar donde se fundó a Cusco, en el sitio donde se hundiría en el terreno. Dicha leyenda no carece de veracidad geológica. Aquel periodo de inestabilidad climática había traído diversas migraciones a aquel fertilidad Valle. El bastón se habría hundido en una zona pantanosa, producto de la sequía que habrprovocado el descongelamiento de los glaciales de las montañas andinas, ya que existía un dique natural en la zona de Angostura, que antes impedía que el agua inundará al Valle de Cusco. La sucesiva deteriorización provocó la llegada del material de abono que hizo a la zona de Cusco unas de las más fértiles de los Andes, estimulando la agricultura. Coricancha  Como sucede en todo gran imperio que se forma (ya lo vimos con los

LA CORICANCHA EN CUSCO.

Imagen
 CORICANCHA DE CUZCO. Dentro de la religión  de los incas, aparte del gran gobernate, Sapa Inca, considerado hijo del Sol, o del  Inti, Los incas tenían al gran sacerdote del Sól en la figura del Villa Oma, generalmente era el hermano del Sapa Inca. El Villa Oma vivía en el templo de Coricancha, el templo más importante del Imperio.  Su nombre significa jardín de oro,  y sus paredes estaban revestidas con placas de este material, lo cual lo hacían reflejar de dorado por la luz solar. En su interior muy pocos podían ingresar, y debían hacerlo siempre descalzos. Si bien era un templo dedicado al culto del Sol (inti), era un centro politeísta.  El Panteón oficial era dedicado al culto del Sol y la luna, al relámpago (Inti illapa), la tierra (Mama Pacha), elmar (Mama Cocha), la fuerza creativa (Viracocha), la estrella del sur ( Chasca Coyllur). Cada uno tendría su altar dentro de la Coricancha. Además era el sitio donde se ratificaba políticamente la elección del Sapa Inca. Dentro del Cori

LA DAMNATIO MEMORIAE CANCELACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA

Imagen
 LA DAMNATIO MEMORIAE CANCELACIÓN  DE LA MEMORIA HISTÓRICA.  La damnatio memoriae era una práctica que se llevaba a cabo en la antigua Roma y otras civilizaciones antiguas para borrar la memoria de una persona de la historia y negar su existencia y logros. Esto implicaba la destrucción de imágenes, estatuas, inscripciones y cualquier referencia que hiciera al individuo en cuestión. En el antiguo Egipto, es famoso en caso de la reina faraón Hapsepsut, quien mantuvo apartado al joven Tutmosis III del trono. Cuando este llegó al poder, mando a destrozar a todas las inscripciones y relieve de la ex reina. Lo mismo sucedió con el faraón  Amenosis IV o Akhenatón, quien impuso en Egipto una radical reforma monoteísta, con el único  culto al Dios solar Atón. Inauguró una nueva capital para Egipto,  enfrentándose al poderoso clero de Amón en Tebas. En el caso de Roma, sufrieron de la Damnatio Memoriae, en mayor o menor grado, Caligula, Nerón, Tiberio y Heliegóbalo. Otros como Domiciano,  el ult

Clase 14 ANTROPOLOGÍA

Imagen
 Clase 14 ANTROPOLOGÍA  PARTE 1 CAMBIO CLIMÁTICO "UNIVERSAL" PARTE 2 ACTUALIZACIONES  PARTE 3 TRIBUS ANCESTRALES HUMANAS. 1) ACERCA DEL "CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS PROCESOS CULTURALES" LA PEQUEÑA EDAD DEL HIELO (DE FINES DE SIGLO XIII a 1850) Estaria de mas repetir la sabida informacion de lo que el cambio climático (ya sea de forma progresiva o del modo catastrófico) ha causado a través de la Historia Natural de nuestro planeta. Procesos de Mega extinciones masivas de Fauna, desde la desaparición de la "Fauna loca" invertebrada del Càmbrico, pasando por la Mega extinción pérmico-triásica, que gradualmente seco al planeta, o la catastrófica extinción de los dinosaurios a finales del Cretácico, causada por el meteorito que cayó en las costas de la Penìnsula del Yucatán. Como otro importante antecedente al tema, la ultima glaciación planetaria ( würz) con sus períodos interglaciales, si fué determinante en la evolución de nuestros ancestros homínidos. Eventos ca