LOS PRIMEROS MAMÍFEROS POST DINOSAURIO
LOS PRIMEROS MAIFEROS POST DINOSAURIOS
Periodo Paleoceno, hace 64 millones de años al Oligoceno, hace 40 millones de años.
LOS CONDILARTROS
Aunque los primeros mamíferos aparecieron al igual que los dinosaurios durante el período Triásico, estos tuvieron que esperar su momento para crecer y evolucionar, ocupando los espacios dejados por los grandes dinosaurios ahora desaparecidos, a excepción de las aves.
Las características de estos primeros mamíferos placentarios "grandes", del tamaño como un gato o una oveja eran la cola larga, patas con cinco dedos co uñas, dientes caninos de carnívoro y molares planos de herbívoros, lo que indica una dieta mas bien omnívora. Tenían hasta 44 dientes.
Estos animales era aún poco especializados en cuanto a costumbres para obtener su dieta.
Se iniciaron con animales pequeños como el Hyopsodus. Luego aparece el Ectonus, el cual sería como el género base. Al parecer, los mamíferos con pezuñas (ungulados), los elefantes y ballenas, desciende de este tipo de animales originarios.
![]() |
Phenacodus |
De ellos pues surgen las diversas formas, ya sea con garras, uñas o pezuñas. Una de las formas carnívoras fue el enorme Andrewsarchus,que se alimentaba de los primeros pequeños creodontos.
Una tercera forma o modalidad evolutiva estuvo dotada de pezuñas. Del Phenacodus, el más Primitivo ungulado se desarrollaron animales como el caballo, el antílope, el ciervo y los ungulados sudamericanos ya extintos.
![]() |
Arctocyon |
Los CONDILARTROS desaparecen el el periodo oligoceno. Sus descendientes fueron animales ua especializados como corredores, nadadores o insectívoros.
Comentarios
Publicar un comentario