Entradas

Barco de Oseberg

Imagen
 NORUEGA (siglo IX d.c.) El barco de Oseberg es una embarcación Varega (Vikinga) que terminó como barco ritual funerarios, posiblemente de la abuela del primer rey de Noruega Harald I. Fue encontrado sepultado dentro de un montículo de tierra, siendo ya saqueado en la antigüedad,  por lo que no se encontraron materiales preciosos, pero si los esqueletos de dos mujeres: una de unos 70 años y otra joven de unos 30. Se desconoce si una acompañó a la otra al "mas allá" en un ritual de sacrificio. Harald I fue un gobernante importante que unificar a Noruega,  persiguió a sus enemigos por todo el Mar del Norte, hasta Escocia, islas Orcadas e Islandia, extendiendo asi su zona de influecia y comercio. En esa misma época los vikingos daneses se expnadian entre alianzas y conquistas por Inglaterra,  mientras los vikingos varegos de Suecia comerciaban navegando por los ríos de Rusia, llegando hasta el Mar Negro y a la misma Constantinopla.

Palestina e israel

Imagen
 PALESTINA E ISRAEL...Realidades históricas. PARTE UNO. Es complicado tratar de explicarse el origen del conflicto de "ambos pueblos"..o son el "mismo pueblo''..En fin, definir terminología es extenderse ya mucho, porque no existen ya los "pueblos racialmente puros", todos somos mezcla entre Homo sapiens que siempre estamos emigrando. Lo cierto es que hay puntos especificos que fueron la inflexión y el punto inicial de separación entre aquellos cananeos de origen semita (Sem fue un Hijo de Noé, el del Diluvio Universal, así que imaginemos ya el origen de este meollo🤭). En este caso fue de orden estrictamente religioso, ya que unos cananeos decidieron ser monoteístas adorando solo a Yahvé. Históricamente podemos marcar un inicial punto de quiebre a fines de la Edad del Bronce, cuando se derrumba el Imperio hitita, los Asirios surgen en Mesopotamia y las tribus arameas se extienden por el Medio Oriente. Es la época en que se suceden las llamadas invasion...

Humboldt en Venezuela

Imagen
 HUMBOLD EN VENEZUELA (1800) CERRO EL AVILA. La imagen virtual fantaseada representa al científico alemán Alexander Humboldt y su amigo Bonpland, junto al maestro Andrés Bello y un adolescente de unos 18 años, Simon Bolívar. Aunque no existe evidencia histórica de que Bolívar acompañase a Humboldt en estos paseos de exploración,  si sabemos que su maestro Andrés Bello acompañó a ambos Europeos al Cerro el Avila, por lo que la posibilidad del suceso es factible. Humboldt y Bonpland llegaron a la costa de la actual Venezuela el 16 de julio de 1799 (desembarcaron en Cumaná). En Venezuela exploraron la región nororiental y costas: registraron geografía, clima y fauna local (por ejemplo la Laguna de Guanoco). En la Cueva del Guácharo (Caripe) describieron al pájaro de las guácharas (Steatornis caripensis) y la cueva como fenómeno natural. En la Observación del meteorito/lluvia de estrellas (Leonidas) Humboldt anotó una llamativa lluvia de meteoros la noche del 11–12 de noviembre de...

Castor y Polux

Imagen
 POR CASTOR Y POLUX!!!! Esta expresión era muy común en la Roma antigua cuando se quería manifestar algún estado de sorpresa inesperada.  Pero quienes eran Castor y Polux? Las Dioscuros frente a su santuario en Esparta. Conocidos también  como los Dióscuros, Cástor y Pólux (Polydeukes) fueron dos de las figuras gemelares más fascinantes de la mitología griega, cuya leyenda mezcla elementos heroicos, divinos y astrales. Por sus orígenes y genealogía, eran hijos de Leda, reina de Esparta, esposa de Tíndaro. El mito difiere según las versiones: En la Versión homérica, Cástor es hijo de Tíndaro (mortal), mientras que Pólux es hijo de Zeus, quien sedujo a Leda transformado en cisne. Por lo tanto, Cástor es mortal y Pólux inmortal. Eran a su vez hermanos de Helena de Troya y Clitemnestra. Los dos eran famosos como héroes, ya que Cástor fue experto domador de caballos y gran guerrero. Pólux fue un célebre púgil y luchador. Por tal motivo fueron llamados a participar en la expedi...

Roque Joaquín de Alquibiere

Imagen
 ESPAÑA 17 de Junio de 1771 Napoli (1734-59) Carlos de Borbón, virrey de Napoles, convoca al ingeniero militar y ''proto" arqueólogo, Roque Joaquín de Alquibiere, quien lo convenció a explorar las ruinas de la ciudad romana de Pompeya, descubierta años antes sepultada en las cenizas del Vesuvio. Roque Joaquín de Alquibiere  Luego de subir al trono de España como Carlos III, este rey destacó como uno de los "déspota ilustrado" de Europa (como Federico de Prusia, Catalina de Rusia y José II de Austria) abierto a ligeras reformas y consesiones, que permitieron "drenar" por algún tiempo la tensión social producto de siglos de absolutismo monárquico. Estos reyes tenían un genuino interés en las antiguas culturas: el 17 de Junio de 1771 se le presentó al ahora Rey de España, Carlos III, a través de su ''Gabinete de Historia Natural y Antigüedades " unas pieza provenientes del Perú, se trataba de una momia moche, que conservaba aún fragmentos de p...

Demóstenes y Brasidas en la guerra del Peloponeso

Vamos a hacer una comparativa detallada entre Demóstenes de Atenas y Brasidas de Esparta dentro de la Guerra del Peloponeso, centrando en campañas, éxitos, fracasos, tácticas y estrategias. 📌 Contexto General Demóstenes (ateniense) : No confundir con el famoso orador. Fue un estratego ateniense activo entre 426 y 413 a.C., conocido por su ingenio militar, pero también por errores graves. Se distinguió por operaciones anfibias y tácticas innovadoras. Brasidas (espartano) : General espartano, activo entre 431 y 422 a.C. Destacó por su rapidez, audacia y habilidad diplomática, logrando llevar la guerra lejos del Ática y provocando deserciones en el imperio ateniense. ⚔️ Campañas y Operaciones Demóstenes (Atenas) 426 a.C. – Campaña en Etolia Objetivo: someter a las tribus etolias aliadas de Esparta. Resultado: fracaso total; su ejército fue emboscado en terreno montañoso y perdió gran parte de sus hoplitas y tropas aliadas. Aprendizaje: evitó en lo sucesivo penetrar en te...

INTERCEPTADORES Sabre con radar

Imagen
Durante la segunda guerra mundial,  tanto Alemania, Inglaterra y los Estados Unidos habían probado radares aerotransportados en cazas de combate, principalmente como cazas nocturnos.  Ejemplos son los usados en los Ju-188, el P-61 Black Windows (que lo llevaban en el morro) o en el caso del Vought F-4U, en una de las  semia alas A comienzos de los años 50, el enfrentamiento entre EE. UU. y la URSS se había convertido en un choque ideológico, político y militar que también se proyectaba en el aire. F-86D La USAF y las fuerzas aéreas de la OTAN necesitaban interceptores modernos para proteger el espacio aéreo de bombarderos soviéticos que pudieran atacar con bombas nucleares. La URSS , por su parte, estaba desplegando grandes cantidades de bombarderos a reacción como el Tupolev Tu-4 (copia del B-29) y luego el Tu-16 , además de aviones de reconocimiento a gran altitud.  La idea era  Intercepción todo tiempo (día/noche, con mal clima). Para una r espuesta rápi...