Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Historiadores griegos poco conocidos.

Imagen
 HISTORIADORES PRECURSORES. TIMEO DE TAURIMENIO (TAORMINA/SICILIA) Tambien conocido como Timeo de Siracusa (356 a.C. – 260 a.C.) fue un historiador griego nacido en la ciudad de Taormina, en Sicilia. Es célebre por su obra "Historias" (Historiai), una monumental historia del mundo griego occidental —especialmente Sicilia, el sur de Italia (la Magna Grecia), y Cartago— desde sus orígenes hasta su propia época. Aunque su obra se ha perdido casi por completo, se conservan fragmentos a través de citas de otros autores como Polibio, Diodoro Sículo, Estrabón y Plutarco. Hay un solo Timeo historiador, y aunque nació en Taormina (antigua Tauromenion), es comúnmente llamado "Timeo de Siracusa" por dos razones principales: Su padre, Andrón, fue un político expulsado de Siracusa por Dionisio I, debido a ese exilio político, Timeo creció fuera de Siracusa, y más tarde vivió muchos años en Atenas, para escribir en co tra del tirano Dionisio. En la Antigüedad, era común identific...

Selva del Darien

Imagen
 PANAMÁ  SELVA DEL DARIEN. 1513 FRANCISCO PIZARRO HACE PRISIONERO A NUÑEZ DE BALBOA. La Conquista española de Sudamérica se caracterizó por el individualismo y la ambición mostrada entre los distintos jefes o capitanes, quienes se apoderaban de nuevos territorios aprovechando un decreto real que establecía el derecho a revelarse de sus superiores en determinadas circunstancias. Así lo hizo Hernán Cortés cuando fundó Veracruz, renegando la autoridad del gobernador de Cuba, Velazquez, quien lo había enviado. Cortés hizo quemar las naves en señal del no retorno.  Este ejemplo fue seguido por Francisco Pizarro en Perú.  Antes de ser sustituido por  Pedro Arias Dávila como gobernador de la provincia del Darien, enviado por el mismo rey de España,  Fernando de Aragón..  Balboa habia fundado a Santa Maria del Darien. Balboa decidió por su cuenta junto a 190 hombres a explorar la selva, con la esperanza de encontrar las prometidas tierras al sur, llenas de oro...

Pitagorismo y platonismo en Sicilia

Imagen
  El ateniense Platón conversa con Dión en el teatro griego de Siracusa.  El pitagorismo en Sicilia fue una rama del movimiento filosófico y religioso fundado por Pitágoras de Samos en el siglo VI a.C., que tuvo un profundo impacto en la política, la cultura y la filosofía del sur de Italia y Sicilia. A continuación te explico en detalle sus bases filosóficas , orígenes , expansión , ámbitos de práctica y líderes destacados : 1. Orígenes del Pitagorismo en Sicilia Fundador : Pitágoras de Samos , filósofo y matemático griego, emigró hacia el 530 a.C. a la Magna Grecia (el sur de Italia), estableciéndose en Crotona . Su movimiento rápidamente ganó seguidores, extendiéndose desde Italia hasta Sicilia , donde influyó en ciudades como Siracusa, Agrigento (Akragas) y Catania . El pitagorismo se caracterizaba por su estructura comunitaria cerrada , sus prácticas ascéticas y su énfasis en la armonía cósmica basada en los números . 2. Bases Filosóficas del Pitagorismo M...

Guerra Lelántica

Imagen
  Por tierra ninguna guerra fue de gran importancia, porque todas las que se hicieron eran contra comarcanos y vecinos; y los griegos no salían a hacer guerra a lugares extraños lejos de su casa para sojuzgar a los otros. Ni los súbditos se levantaban contra las grandes ciudades, ni éstas de común acuerdo formaban ejércitos, porque casi siempre discordaban las unas de las otras, y así cercanas peleaban entre sí sobre todo hasta la guerra antigua de los calcídeos y eretrieos, en la que lo restante de Grecia se dividió para ayudar a unos o a otros. Tucídides,  Historia de la Guerra del Peloponeso  I.15 La llamada “guerra lelántica” o lelantina entre Eretria y Calcis (también conocida como la guerra lelantina ) fue un conflicto de la época arcaica griega , desarrollado principalmente en el siglo VIII a.C., en la isla de Eubea . Aunque los detalles son fragmentarios por la escasez de fuentes contemporáneas, esta guerra es significativa por ser una de las primeras guerras reg...