Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

CLASE VIII INTRODUCCIÓN

Imagen
 CLASE 8 Introducción a la historia Universal  LOS "TIEMPOS OSCUROS" en Grecia y en el Levante Mediterráneo. Sus Consecuencias y el Inicio de "una nueva antiguedad". Final de la Edad del Bronce Llegados casi a la primera mitad de la materia, premeditadamente su profesor , llamando por convencionalismo arqueológico La Edad del Bronce y  La Edad del Hierro, para que les quede enmarcado en la mente que ambos bloques se separan por ese período de unos 4 siglos, que a manera de entre telón de una gran obra, cuando comienza la Segunda parte, vemos grandes cambios de escena. Primera gran migración griega, debido a la llegada de los sirios, o Segunda Invasión Indoeuropea. Comenzaba una época de crisis y cambios en el Mediterráneo, ya que los invasores sirios conocen el uso del hierro, que les daba muchas ventajas sobre el Bronce. Pero cómo, porqué y cuáles fueron esos cambios? Aunque el término " Edad Media" mal supone un tienpo de retroceso, de atraso y de estanc

Clase IV ANTROPOLOGÍA

Imagen
En la clase anterior llegamos al hallazgo del Hombre del Milenium y comentamos el primera género de hominino importante, los ARDIPITHECUS,  por tener dos especies, Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba . Recordemos que son cuatro los géneros más importantes que debemos conocer, que son : ARDIPITHECUS,  AUSTRALOPITHECUS,  PARANTHROPUS Y HOMOS , en ese orden cronológico,  desde hace 6 millones de años hasta la actualidad,  en la cual sólo subsistimos nosotros, Homo sapiens.  El Cráneo del mas antiguo de todos los Australopithecus, el anamensis, tiene unos 3.9 a 4 millones de años aproximadamente. Más recientemente, se encontró entre 1994-1998 en el sistema de cuevas de Sterkfontein, Sudáfrica,un fosil muy completo de Australopithecus. Sus pequeños pies  ayudaron a entender que para la época el pulgar estaba aún lejos de los demás dedos. También  se encontró evidencia de usó  de fuego cerca, por lo que se le llamo, Austrolopithecus prometeus y se le apodó "Litle foot" (Pie

Clase VII Introducción l

Imagen
 VII CLASE ( FINAL EDAD DEL BRONCE) "SUPERPOTENCIAS" DE FINALES DE LA EDAD DEL BRONCE: HATTI, EGIPTO Y ASIRIA. CRISIS DEL SIGLO XII. DINASTIA XIX EGIPCIA. DINASTÍA MILITAR. Muerto Horembeb sin hijos, el último faraón de la dinastia XVIII , le sucedió un colega Ramses I, el cual gobernó poco tiempo y fue sucedido por su hijo Seti I, quien quizás cansado por la retórica religiosa, prefirió construir su templo funerario en Abydos, como un retorno al pasado originario. En dicho templo esta una de las llamadas lista reales, en la cual están ausentes, Hatsephsut, Akhenatón y Tutankamón. Desde muy joven colocó a su hijo, el futuro Ramsés II, en importantes cargos de gobierno. En esta época las relaciones con los potentes reinos vecinos como los hititas, Babilonia casita y la resurgida Asiria están en su apogeo.  Durante el reinado de Tutankamón se habia derrotado al reino de Mitanni en alianza con los hititas. A fines del reinado del faraon niño, los hititas eran la nueva potencia v

Clase VI introducción

Imagen
 LA CIVILIZACIÓN CRETENSE O MINOICA. Europa se encontraba en pleno Neolítico, entrando en la Edad de los metales, en un estado de agricultores y ganaderos, simple proveedores de materias primas de las potencias del Oriente Medio y de Egipto, a través de dos pricipales civilizaciones que dominaban la navegación, por un lado las ciudades semiticas fenicias y por otro, la talasocracia que se desarrollo en la isla griega de Creta. Algunos poblados europeos importantes para estos emporios de la Edad del bronce estarían en posesión semi militar y debían pagar algun tributo para poder negociar con fenicios y minoicos. En Creta surgio la civilizacion minoica, en honor al legendario rey minos, padre del Minotauro que vivia en un laberinto, que el arqueólogo inglés Sir Arthur Evans ubicó en el llamado Palacio de Knosos. Palacio cretense minoico de knossos en Creta. Fue el primer reino de Europa. Los minoicos fueron otro "imperio" comercial de la Edad del bronce. Las comillas se deben a

Clase 5 Introducción a la historia Universal

Imagen
 Quinta CLASE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA UNIVERSAL  CONSECUENCIAS DE LA LLEGADA DE LOS AMORREOS: EMPORIO O "IMPERIO" PALEO ASIRIO Y EL IMPERIO BABILÓNICO DE HAMURABI (1792-1750) Imperio amorreo babilónico de Hamurabi y el naciente imperio de los hititas. Semitas contra indoeuropeos por primera vez en la historia. Luego de que los elamitas destruyeran la ciudad portuaria comercial de Ur, estos se retiraron de Sumeria hacia su capital en Susa, y los espacios de poder fueron tomados por numerosas tribus de origen semita provenientes del desierto y las mesetas siria, que ante la desertificación se fueron transladando a los ríos Eufrates/Tigris. Estos pueblos los conocemos como los amorreos ( que quiere decir "del oeste" en idioma acadio) quienes antes habian servido como mercenarios en los ejercitos acádicos de Sargón el Grande y su nieto Naram Sin. A pesar de que su idioma era de origen semita, irían adoptando progresivamente la lengua acadia (tambien semita) para las