Clase IV ANTROPOLOGÍA

En la clase anterior llegamos al hallazgo del Hombre del Milenium y comentamos el primera género de hominino importante, los ARDIPITHECUS,  por tener dos especies, Ardipithecus ramidus y Ardipithecus kadabba.

Recordemos que son cuatro los géneros más importantes que debemos conocer, que son : ARDIPITHECUS,  AUSTRALOPITHECUS,  PARANTHROPUS Y HOMOS, en ese orden cronológico,  desde hace 6 millones de años hasta la actualidad,  en la cual sólo subsistimos nosotros, Homo sapiens. 

El Cráneo del mas antiguo de todos los Australopithecus, el anamensis, tiene unos 3.9 a 4 millones de años aproximadamente.

Más recientemente, se encontró entre 1994-1998 en el sistema de cuevas de Sterkfontein, Sudáfrica,un fosil muy completo de Australopithecus. Sus pequeños pies  ayudaron a entender que para la época el pulgar estaba aún lejos de los demás dedos. También  se encontró evidencia de usó  de fuego cerca, por lo que se le llamo, Austrolopithecus prometeus y se le apodó "Litle foot" (Pie pequeño). En realidad su nombre científico no es aceptado y su antigüedad se discute..puede ser un A. Anamensis, africanus o afarensi como Lucy.

El hecho de que el Australopithecus prometheus, Little Foot, sea contemporáneo a un Australopithecus afarensis, Lucy, con características morfológicas muy diferentes y hallado al este de África, plantea ahora nuevas cuestiones sobre la diversidad de los primeros homínidos y sus relaciones filogenéticas. Hay especies que tendían más a la bipedestacion (A. Afarensi como Lucy) y otras a la braquiación (A africanus como Sra Ples).  Lo cierto es que los primeros hominidos vivieron más en los árboles por ser más seguros. Coexistieron varias especies a la vez, y se dieron muchos casos de evolución  paralela.

Su relación con el fuego se debe al color negro de los fósiles descubiertos mucho antes por Raymond Dart, quien pensó  se debían al fuego, pero resultó  ser el efecto del mineral manganeso sobre estos fósiles.

Prometeo fue el titan en la mitología griega quien robó el fuego al Dios Zeus, para dárselo a los hombres.

El cráneo  STS 5, conocido como Señora Pless (porque originalmente al fosil se le llamo Plessianthropus) corresponde  a la especie de Australopithecus africanus, de unos 2.7 millones de años aproximadamente.  Entre sus características imprescindibles están sus brazos largos y piernas más cortas que Australopithecus afarensis (Lucy), más bípeda,  pero con mayor prognatismo facial, es decir, un cráneo más "simiesco".

EL NIÑO DE TAUNG Y LA SEÑORITA PLESS

Estos dos fósiles importantes y famosos corresponde a Australopithecus africanus, nombre dado por Raymond Dart en los años 30, a un pequeño cráneo de un niño muy pequeño, que quizás fue cazado por un águila. Señorita Plees es una hembra de la misma especie encontrado por el paleoantropologo Robert Broom (ver Documental La Guerra de los Huesos).

El Australopithecus africanus del sur de África tiene entre 3 y 2,5 millones de años.

Raymond Dart también es autor de la teoría del Mono Asesino, que usaba palos, huesos, colmillos, cuernos de animales para cazar y agredir. También es una teoría acerca del origen malvado del ser humano. En la famosa pelicula Odisea 2001 hay una escena que le hace referencia a esta vieja teoria.

 La cultura Osteodontoquerática. No es reconocida mucho en la actualidad.  Consiste en el uso de la madera, el hueso, diente, marfil y piedra por parte de los Australopithecus africanus y la Teoría del Mono Asesino (ver post)...en nuevos descubrimientos podemos añadir la obsidiana,.la cual parece usó  el Homo erectus en talleres de herramientas de piedra del tipo Modo 2 o achelense.

Comparado con los demás hominidos, sabemos que a nivel del grupo social, los gorilas y chimpancés son mucho más agresivos entre ellos..los humanos, después de todo, conocimos lo que se llama Normas de Conducta, aplicadas en lo posible desde la prehistoria.Tambien los sentimientos, la compasión  y clemencia, parecieran ser características únicas  humanas (no siempre,claro). De esto y la educacion hablaremos luego.

 
Comparación cadera chimpancé hembra con las de la mujer. El parto humano es más doloroso. También el crecimiento en el bebé y niño Homo sapiens es más lento que en nuestros ancestros homininos, como veremos. Es otro efecto de la bipedestacion. 

Mientras mas antiguo era el homínido, mas grande eran los colmillos, y la DIASTEMA dentaria (espacio entre los caninos y los incisivos para que el canino inferior o superior pueda encajar con la boca cerrada, es menor).

Recapitulando:

En esta época ningún hominido es capaz de utilizar sus manos, para realizar herramientas de piedra ( Primer signo de CULTURA). La utilizaban para transportar cosas, alimentos, agarrar palos de madera para defenderse, o para pelear..ya no solo se mordian como sus ancestros. Para realizar herramientas, necesitamos llegar a HOMO, es decir, desarrollar bien nuestras manos actuales.

A diferencia de otros primates cercanos como los orangutanes,gorilas y chimpancés, la mano humana se desarrolló con un fuerte dedo pulgar, que junto al índice, es capaz de sujetar objetos pequeños y realizar miniaturas (como veremos luego en su arte) además de tomar dos piedras para moldear las a golpes y obtener una herramienta filosa para cortar (lascas cortantes de silex). Luego pudimos dibujar en paredes y mucho después escribir.

Con la escritura vino una mejor educación..el resto es Historia.

Nuestros parientes antropoides como los oragutanes, prefirieron seguir su vida en los árboles y con dieta solo vegetariana, ahora solo existen en selvas del Asia. El Gorila vive en zonas semi boscosa y también  es vegetariano. Ambos están en números cercanos a la extinción. Los chimpancés, más omnívoros, les ha ido mejor.

Descubierto en 1995, tan solo un cráneo,  Kenyanthropus platyops tiene una cara más plana que los Australopithecus afarensis que coexistían junta a él,  hace 3.6 millones de años. Se dice que el cráneo  está deformado por las fuerzas geológicas. Lo cierto es que la confusión ha añadido una nueva posible rama en nuestro árbol genealógico,  que quizás condujo al hombre por la via Orrorin tugenesis, Kenyanthropus platyops y Kenyanthropus rudolfensis (este era antes catalogado Australopithecus y luego Homo).


EL HOMBRE DEL MILENIO, EL CARA PLANA DE KENIA, LAS HUELLAS DE LAETOLI, LUCY: 

Continua las evidencias sobre la evolucion del pie humano, la discusión acerca del primer  homínido, y cual sería el verdadero ancestro del Homo

En el año 2000 se encontraron en Africa los restos incompletos de homínidos de unos 6 millones de años de antiguedad. Conocido entre nuestros ancestros como "el Hombre del Milenium", se le llamó científicamente como ORRORIN tugenesis y es el segundo hasta ahora mas antiguo homínido conocido, luego del Sahelanthropus tchadensis.


Por que es importante el Hombre del Milenium?

De este fósil solo se han encontrado entre sus restos, el fémur y su anclaje a la cadera, determinándose que su postura bipeda era mas erecta ( por lo tanto, mas parecida a la de Homo) que otros fósiles mas recientes, como la famosa Lucy ( Australopithecus afarensis de hace 3.6 millones de años aproximadamente).


Lamentablemente, no se encontraron los huesos del pie de Orrorin tugenensis, tampoco tenemos completos los de Lucy...solo las famosas huellas de Letoli, muy semejantes a las de Homo, pero que recientes estudios ubican en 3.7 millones de años.... mas antiguas que Lucy????

Las huellas de Laetoli,  de hace 3.6 m.a., coinciden en el tiempo con la época de Australopithecus afarensis (Lucy) o el misterioso cráneo del Kenyanthropus platyops (cara plana de Kenia). Recientemente se ha afirmado que esas huellas corresponden a dos especies distintas de homininos.

A que especie pertenecieron dichas huellas? A una evolucion de Little Foot ( ya vimos que el pie del Austrolipithecus prometeus era mucho mas arcaico que el de Homo)? O sería alguna evolución del Hombre del Milenio o Orrorin tugenesis, que aún no hemos descubierto? ( o quizas si, solo un cráneo "cara plana" llamado Kenyantrhopus platyops, como veremos)

Cómo es posible que homínidos mucho mas antiguos tuvieran posturas más erectas que homínidos mas recientes?

Es la evolución del hombre, un proceso  lineal entre especies en el tiempo, de constantes "mejoras" del diseño anatómico entre ellas?

O mas bien, coexistieron distintas especies de hominidos, unas mas bípedas que otras, dependiendo a la necesidad de su desplazamiento por busqueda alimentos, sea en los árboles o en tierra?


Ya hemos hablado de Ardipithecus, Australopithecus anamensis ( el mas antiguo), Little Foot ( Pie pequeño o Australopithecus prometeo, para algunos), y de Lucy y las huellas de Laetoli ( 3.7 m.a.)  (Australopithecus afarensis, de 3.5 m.a.)

Pero luego aparece este Hombre del Milenio ( Orrorin tugenesis de 6 millones de años, con una bipedacion mas erecta), del cual ni conocemos los pies, ni el cráneo...pero gracias a la aparición de otros fósiles como Kenyanthropus platyops ( cara plana de Kenia) y el posterior Australopithecus rudolfienses (otro cara plana muy bipedo erecto), hacen sugerir que la linea evolutiva del hombre no fue la de Lucy, llamada a veces la Primera Eva , sino que la evolución vino de una rama paralela, la cual explicaremos mejor en próximas imagenes.

DIFERENCIAS ENTRE EXTREMIDADES Y CRANEOS DE AUSTRALIPITHECUS AFARENSIS Y A. AFRICANUS: El más antiguo Australopithecus afarensis , como Lucy, tenía sus piernas más adaptadas al bipedalismo, es decir, piernas largas con brazos más cortos. Su cara era sin embargo bastante simiesca. En cambio, los Australopithecus africanus, como la Sra Ples, tenía brazos más largos y piernas más cortas, para la braquiación  en los árboles. Su cara era sin embargo  menos simiesca.

Al parecer coexistieron varias especies de homínidos a la vez, de las cuales desconocemos de cual exactamente procedemos, y que nosotros, los Homo sapiens, somos la única especie de homínido (de muchas) que sobrevive aún.

El Australopithecus ghari se halló junto a herramientas de piedra del Modo 1 Olduvayense,  atribuida a Homo jabilis. Se pensó  entonces que el garhi también podría fabricar las, dando origen al Homo habilis. Pero el descubrimiento del Kenyanthropus platyops hizo dudar a muchos paleoantropología.

Australopithecus garhi, de hace 2.5 millones de años.  Pudo ser también fabricante de herramientas. 

Australopithecus sediba, de hace 1.85 millones de años y descubierto en el año 2008, fue la última especie de este género. Coexistio junto a los últimos Homo habilis, los Homo ergaster y los Paranthropos.  El sediba tenía grandes brazos para la braquiación,  y al coexistir con los primeros Homos, se duda un ancestro de nosotros.

El último de los Australopithecus,  el sediba, coexistió con lo primeros humanos (no sapiens) en África.  Se ha dicho que podría fabricar herramientas ocasionales (Modo 1), pero no hay evidencias. Podía braquiar y caminar en las semi sabanas africanas.

CONCLUSIÓN: Nuestra evolución no fue una fila lineal de especies, como estamos acostumbrados a ver... La vida es como un gran árbol de mil ramas que evoluciona a medida que crece. Hoy solo queda nuestra rama, la del Homo sapiens..pero hibridizados en la mayor parte del mundo. Luego de esto podemos meditar, en próximas.clases, acerca si se puede hablar de "razas" humanas.

El descubrir el porque de todo esto es una de las tantas incógnitas y aventuras de la Antropología..




Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE II ANTROPOLOGÍA. PREHOMINIDOS

CLASE I ANTROPOLOGÍA (actualizada)

CLASE III ANTROPOLOGÍA