La Expedición del ateniense Tolmides por El Peloponeso.
PRIMERA GUERRA DEL PELOPONESO
455 a.c.
La Expedición del ateniense Tolmides por El Peloponeso.
Tolmides a bordo de una de las 40 trirremes listas para hostigar territorios en el Peloponeso. |
CONTEXTO HISTÓRICO : Rechazada la invasión persa del Gran Rey Jerjes en Grecia, Atenas creó la Liga de Delos con sus aliados del Egeo, con el argumento de la necesidad de protegerse contra el potencial retorno de la agresión persa. Cuando Pericles consolidó su poder en Atenas, comenzó más bien una estrategia doble (externa e interna) con el objeto de mostrar el poder naval ateniense a la potencia terrestre espartana, que lideraba la Liga del Peloponeso.
Tras la victoria del estratego oligarca proespartano Cimon contra los persas en la batalla de Eurimedonte, su última acción (con el apoyo de Pericles) fue en Chipre, donde Cimon muere en una victoria efímera para Atenas. Luego llegaron los fracasos de Egipto y Tesalia, por lo que Pericles, ante la fuertes críticas a la estrategia imperial de la democracia ateniense , decide llevar los enfrentamientos a los rivales internos en la Helade más directo, es decir, Esparta.
LA EXPEDICIÓN: En el año 455 a.c. Tolmides zarpó con 40 trirremes y 4000 hoplitas: Recorrió la costa occidental del Peloponeso y atacó varias ciudades , incendiando los astilleros de Esparta en Gitión, su puerto principal.Luego atacó y saqueó Tirea, ciudad fronteriza entre Laconia y Argólide, para después liberar a los esclavos del lugar, promoviendo la revuelta de los ilotas (esclavos de Esparta). Posteriormente dejo una guarnición en Naupacto, en el golfo de Corinto, poblándola con exiliados mesenios (enemigos jurados de Esparta). De esta manera bloqueó a su rival comercial directa que era la polis de Corinto, consolidando su poder en la Grecia Central, en al Focida y la Beocia, frente a sus otros grandes rivales, los Tebanos.Todo esto fue una humillación simbólica a Esparta al atacarse impunemente sus puertos.
Fracasos posteriores:
En una campaña posterior (probablemente 447 a.C.), Tolmides murió en la batalla de Coronea, en Beocia. La derrota en Coronea obligó a Atenas a replegarse de Beocia, debilitando su posición en Grecia central. Aunque no forma parte directa de la expedición del 455 a.C., muestra los límites de la expansión ateniense por tierra.
La expedición de Tolmides fue un ejemplo clásico de la proyección de poder naval ateniense en tierra hostil. Aunque audaz y exitosa en el corto plazo, puso en evidencia las limitaciones estructurales de Atenas en guerras terrestres. Es un preludio de las tensiones que culminarían años después en la Gran Guerra del Peloponeso.
Comentarios
Publicar un comentario