Enemigos a las puertas de Roma

 ENEMY AT THE GATES!

Enemigos a las puertas de Roma.

Durante siglos la orgullosa ciudad imperial no se sintió en la necesidad de protegerse con murallas: las invencibles legiones dieron a Roma la seguridad necesaria para vivir tranquila, y además, el gran tamaño de la urbe hacia imposible construir una muralla que protegiera a toda la ciudad.

Solo tres murallas construyeron los romanos a lo largo de su historia. La primera, seguro de piedra y madera, la construyó Romulo, primer rey de Roma, para limitar el "pomerium" o el espacio interior sagrado de la ciudad, donde no podían entrar tropas armadas. La segunda muralla, cuyos restos podemos ver hoy, fue según la tradición construida por el rey Servio Tulio. Dicha muralla sería con el pasar del tiempo reforzada y seria el testigo del primer gran enemigo que asedio a Roma, el rey etrusco Lars Porsena, cuyo objetivo era reponer al depuesto rey etrusco Tarquinio el Soberbio en el trono romano, aunque posiblemente sería el mismo Porsena quien gobernó a Roma por un tiempo.

Rey celta de los senones Breno, que tomó  saqueo Roma en el 390 a.c.

No sería hasta la llegada de los celtas senones del rey Breno (uno de los muchos con dicho nombre) en el 390 a.c.,cuando Roma fue de verdad tomada y saqueada, hasta la llegada del héroe romano, Marco Furio Camilo, segundo fundador de Roma según la tradición,  aunque lo más seguros que los celtas se retiraron de Roma luego de cobrar un buen tributo.  Los celtas eran solo devastadores y saqueadores de momento, no invasores civilizadores.

El segundo enemigo a las puertas de Roma fue Anibal Barca durante la Segunda Guerra Púnica. Tras los sucesos de la ciudad italiana de Capua,en la Campania, Anibal pensó que si se presentaba ante las murallas romanas, las legiones dejarían de asediar la ciudad aliada para proteger a la capital, pero se equivocó: los romanosnorganizaron un ejército de emergencia con bomberos, presos, esclavos y ciudadanos no en edad de combate. El día de la batalla se presentó  una tormenta y se suspendió la lucha. Al ver que las legiones de Roma no abandonaban su asedio a Capua, Anibal se retiró al sur. Tomar Roma era un mision imposible según él, cosa que le criticó siempre su segundo al mando.

Muralla Serviana en Termini 

El tercer enemigo a las puertas de Romas fueron los samnitas y lucanos tras la guerra civil con los aliados italianos no socci, en el año 82. Si la apenas había  tomado la ciudad con su ejército de veteranos contra el rey del Ponto Mitridates y las legiones compradas en Nola. En un combate nocturno a la Puerta Collina (de donde salían la Via Nomentana y la vía Salaria) y en la lucha por la muralla los socii fueron repelidos.

No hubo más enemigos a las puertas de Roma por siglos. Llego el Imperio y Roma dominaba el mundo. Solo ya en época del emperador Aureliano volvió la preocupación por posible llegada de bárbaros. Se construyó una nueva muralla que fue remodelada en el siglo V, doblando la altura (llegando hasta 16 m), por orden del general Flavio Estilicón, hombre fuerte del Imperio en época de Honorio. Tenían forma de hexágono y en ellas se emplazaban 382 torres, 7.020 almenas, 18 puertas principales, 5 poternas, 116 letrinas y 2.066 ventanas exteriores.  

Muralla Aureliana 

No sería hasta el siglo IV d.c. que los vandalos de Genserico y visigodos de Alarico después, tomarán y saquearan la ciudad, cuando se  sentenciaria el final del Imperio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiranosauridae basales y Alioramini

PROCERATOSAURIDAE

MEGARRAPTORIDAE