Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Religiosidad en la Grecia Clásica

Imagen
 RELIGIOSIDAD EN LA GRECIA CLÁSICA  Es interesante ver cómo cada pueblo antiguo tenía distintas maneras de convivir y participar en la religión.  La religión influía de manera distinta en cada cultura, incluso dentro de una misma civilización era distinta según la región y la época histórica.  En la Grecia Clásica, con el surgimiento de las poleis, vemos como la religión  es asumida por la gente (siendo ciudadanos o no) de forma colectiva, que englobaba a todos sin importar sexo y riqueza. Al contrario de Egipto, Roma y otras civilizaciones,  en la Grecia Clásica no existía una casta sacerdotal, tampoco libros sagrados. El ritual era gestionado por la misma polis y su función era fundamentalmente cívica. El griego vivía su religión en grupo, sin algo que se pueda comparar a la fe individual del cristiano. Podemos entender el choque de Pablo en su estancia en Grecia, mientras escribía sus epístolas.  El contacto con la divinidad se realizaba a través de...

Carcharadontosauridae

Imagen
CARNOSAURIA es el grupo de dinosaurios tetanuros (de colas rígidas y con tres dedos o menos en las "manos") formado a su vez por cuatro grandes familias (Sinovenator, Allosaurus,  Carcharodontosaurus y Neovenator) Carnosauria, celurosaurianos/Tiranosauridae y los maniraptores,  pertenecen al gran grupo de los Ave theropoda. CARCHARODONTOSAURIDAE es la familia que evolucionaría desde los Allosauridae entre fines del Jurasico hasta casi fines del Cretácico. Dominaron sobre todo el planeta, particularmente al sur, en Godwana, (Suramérica, África, la India y parte de Europa) menos en Laurasia, solo el Acrocanthosaurus en Norteamérica, donde dominaban los Tiranosauridae.  Carcharodontosaurus iguidensi. Las nuevas representaciones las hacen sin dientes hacia afuera de la boca. Eocarcharia dinop Africa hace 120 m.a., media hasta 8 metros con cráneo de 98 cm. De los primeros Carcharadontosaurus basales. Lajasvenator ascheriae vivió hace 137 m.a.en Suramerica. Es el carcarodonto...

ABELISAURIDAE

Imagen
 ABELISAURIDAE La super familia Abelisauridea está formada por dos sub familias Abelisauridae y  los Noasauridae. Todos descienden de la infraorden Ceratosauria, entre el Jurasico Medio, hace 165 millones de años y fines de Cretácico hace unos 70 millones de años con el Carnotaurus sastrei de Argentina. Los Abelisauridae eran de cortos cráneos.  Dominaron mayoritariamente en el supercontinete Gondwana al sur (junto a los carcaradontisaurios), mientras que en esa época dominaron en Laurasia, al Norte los Tiranosauridae. Se han encontrado mayoritariamente en Argentina, Brasil y Chile, en Africa, la India y un caso en Europa. Las características básicas para reconocerlos eran sus cráneos cortos y a veces con cuernos. Sus brazos eran muy cortos y con 4 dedos muy pequeños. Familia Abelisauridae,  tiene numerosos géneros  Eoabelisaurus mefi  Eoabelisaurus mefi es el género más antiguo de hace 170 millones de años en Argentina. Media 6.5 metros. Es el más anti...