ABELISAURIDAE

 ABELISAURIDAE

La super familia Abelisauridea está formada por dos sub familias Abelisauridae y  los Noasauridae. Todos descienden de la infraorden Ceratosauria, entre el Jurasico Medio, hace 165 millones de años y fines de Cretácico hace unos 70 millones de años con el Carnotaurus sastrei de Argentina.

Los Abelisauridae eran de cortos cráneos.

 Dominaron mayoritariamente en el supercontinete Gondwana al sur (junto a los carcaradontisaurios), mientras que en esa época dominaron en Laurasia, al Norte los Tiranosauridae.
Se han encontrado mayoritariamente en Argentina, Brasil y Chile, en Africa, la India y un caso en Europa.

Las características básicas para reconocerlos eran sus cráneos cortos y a veces con cuernos. Sus brazos eran muy cortos y con 4 dedos muy pequeños.

Familia Abelisauridae,  tiene numerosos géneros 

Eoabelisaurus mefi 

Eoabelisaurus mefi es el género más antiguo de hace 170 millones de años en Argentina. Media 6.5 metros. Es el más antiguo de este grupo hasta ahora.

Rugops primus 

Rugops primus, similar al Majungasaurus crenatissimus. 


Rugops primus (cara arrugada) vivió. hace 95 millones de años en África, en el desierto del Sahara. Media 6.5 metros de largo y 750 kg de peso.

Aucasaurus garridoi 

Aucasaurus garridoi vivió en Argentina hace 70 millones de años. Media hasta  6 metros de largo.


Craneo de Skorpiovenator bustingorryi 

Skorpiovenator bustingorryi vivió hace 93 millones de años en Argentina. Media unos 7 metros y pesaba más de una tonelada.


Ekrixinatosaurus novasi


Ekrixinatosaurus novasi vivió hace 98 millones de años en Argentina. Media de 6 a 8 metros y craneo de 83 cm.

Majungasaurus crenatissimus,  Abelisauridae canibal.

Majungasaurus crenatissimus vivió en África Madagascar hace 70 millones de años. Majungasaurus atopia es la otra especie. Majungasaurus tenía el hocico corrugado y con protuberancia, además era canibal.Media hasta 8 metros y pesaba mas de 1 tonelada.

Abelisaurus comahuensis 

Abelisaurus comahuensis,  cráneo de 85 cm.

Abelisaurus comahuensis vivió en Argentina hace 80 millones de años. Solo se le.conoce el cráneo de 85 cm y podía medir de 9 a 11 metros y 3 toneladas.

Spectrovenator ragei vivió hace 125 millones de años en Brasil, Mines gerais. Se descubrió bajo los restos del saurópodo Titanosauridae Tapuisaurus macedoi.

Indosuchus raptorius 

Indosuchus raptorius (cocodrilo de la India).Vivió hace 70 millones de años y media 7 metros y 1200 kg



Carnotaurus sastrei es el más famoso de esta familia. Vivio en Argentina a finales del Cretácico. 

Carnotaurus sastrei:  Carnotaurus es un miembro avanzado de la familia Abelisauridae, grupo de grandes terópodos que ocuparon el nicho de gran depredador en las masas de tierra que conformaron Gondwana durante finales del Cretácico, ocupando el lugar de los tiranosáuridos luego de la desaparición de los Carcharadontosauridos y neovenatóridos. Media hasta 9 metros y 1.5 toneladas. Su cráneo era bastante corto de apenas 60 cm.

Carnotaurus sastrei. 

Rajasaurus narmandesis, vivió en la India y tenía un solo cuerno



Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE II ANTROPOLOGÍA. PREHOMINIDOS

CLASE I ANTROPOLOGÍA (actualizada)

CLASE III ANTROPOLOGÍA