LA "VÍA EVOLUTIVA ALTERNATIVA" Y EL "MODO 0" DE INDUSTRIA LÍTICA .
LA "VÍA EVOLUTIVA ALTERNATIVA" Y EL "MODO 0" DE INDUSTRIA LÍTICA .
Orrorin tugenesis/Kenyanthropus platyops/(Australopithecus-Homo-Kenyanthropus rudolfensis)
Desde que la Antropologia encontró en Kenia a los primeros restos del llamado "Hombre del Milenium" (Orrorin tugenesis) en el año 2000, un muy posible homínido de hace unos 6 millones de años, cuya parte superior de su femur muestra características "avanzadas" o de bipedestacion más parecidas a las actuales nuestras que a la de Lucy (la Australopithecus afarensi, mucho más reciente, de hace 3.2 m.a), se replantea el origen de la línea, rama o vía evolutiva que conduce al género Homo.
![]() |
Kenyanthropus platyops y rudolfensis, ambos de Kenia, como Orrorin tugenesis. |
El dilema es? La vía que conduce a la aparición de los Humanos, pasa por el género Australopithecus? Son ellos nuestros antepasados directos? O son solo parientes cercanos con algún ancestro común que compartimos ?
Creímos que sí eran nuestros ancestros, hasta que apareció este "Hombre del Milenium" con 3 millones de años más de antiguedad que Lucy, pero de "andar" mas moderno!
Lo primero que se evidencia con Orrorin tugenensis es que ninguna evolución es lineal y tendiente a una "mejora" que nos haga ver como hoy. La evolución es la adaptación a condiciones ambientales locales. Se puede ver afectada a fenómenos de aislamiento, alimentación y cambio climáticos regionales. Puede una especie seguir su curso aislada del resto del mundo, siempre que se adapte al medio circundante, se alimente bien y logre reproducirse por generaciones. Ese debió ser el caso del último gran hallazgo de homínido del 2015, Homo naledi. Muy similar al ancestral Homo habilis de hace 1.9 m.a, naledi existió hasta 150 mil años apenas. También le pasó algo similar a Homo erectus con Homo floresensis , aislado en su isla de Flores.
El hallazgo del cráneo del hombre cara plana de Kenia, Kenyanthropus platyops, de unos 3.5 m.a, sorprendió por sus características entre Australopithecus (ya coexistentes entre si) y el Homo "aún por aparecer", ya que nuestra antigüedad "oficial" es de 2.8 m.a. Sus dientes también son pequeños, mas parecidos a los de Homo que a los grandes dientes de Australopithecus "fragilis".
Pero lo que hace discutir a los antropólogos es que la cara plana se deba a deformación de la misma por el efecto de presión del extracto geológico donde se halló. También se dice que se trata de un Australopithecus deformado por la geología y no justifican crear un género nuevo por un dudoso y único cráneo.
Muchos años antes se había a encontrado a otro cara plana, al que se le consideró inicialmente Australopithecus, luego se le consideró Homo, y por su similitud con platyops, se le incluyó en su mismo género como Kenyanthropus rudolfensis, de entre 1.95 y 1.75 m.a. de antigüedad.
La definición de Homo se debe mas a un hecho cultural que anatómico. Fue la fabricación de herramientas de piedra los que nos hizo "autodefinirnos" humanos. Así se bautizó al primero para nosotros ya humano, el Homo habilis , anatómicamente muy parecido al Australopithecus garhi (que si no eran casi lo mismo, coexistieron). Hasta aquí la "logica" nos hacia pensar que Australopithecus eran nuestro directo género antecesor es decir, A.garhi "evolucionó" en H. habilis.
En el 2012 en Kenia, por el lago Turkana y cerca del sitio de donde se encontró a Kenyanthropus y a Orrorin, se hallaron varias piezas de piedra con evidentes trazas de haber sido talladas intencionalmente. La antigüedad es de unos 3.3 m.a., es decir, 500 mil años antes que el supuesto Homo mas arcaico hasta ahora (solo por una muela hallada de 2.8 m.a) y un millón cuatrocientos mil años más antigua que la industria lítica de Homo habilis, la olduvayense, a la que se le llama MODO 1.
Pero ahora el debate es saber, quienes son entonces los primeros humanos! Tenemos nosotros 3.5 m.a y nuestro ancestro directo fueron el género Kenyanthropus y no el de Australopithecus? Desciende Kenyanthropus de Orrorin? O cara plana de Kenia, de Hombre del Milenium? Seria el modo Lomekwyaense un caso aislado de progreso cultural, que se olvidó por milenios, hasta que fue re inventado por Homo habilis en el Modo 1 olduvayense?
Solo el hallazgo de mas pruebas dentro de ese gran vacío fósil nos podría dar la respuesta la futuro.
Comentarios
Publicar un comentario