SPICULUM, SUCESOR DEL PILUM

 SPICULUM

El pilum romano, arma arrojadiza de las legiones, sobre todo por los hastati y princeps de los manípulos republicanos, evoluciona durante el III d.c. en el spiculum, dotado ahora de una punta en sección triangular,con la parte de hierro de apenas 22 cm y la de madera de 162 cm. La última  fila de las legiones  manipuladores, los veteranos triari, usaban siempre la lanza hoplitica o dory. El pilum era lanzado en carrera antes de compactar de nuevo a la legión.  Se clavaba y doblaba su parte metálica en el escudo del enemigo,  inutilizandolo.

Legionario romano con lorica hamata (armadura de red en hierro), Spiculum y casco
Spagelhelm que ya se usaria en la Edad Media.

Según Vegecio, el arma solo era utilizable por soldados de infantería muy adiestrados, como Guardia Pretoriana o Infantes pesados. Los cambios de táctica de combate del Bajo Imperio, más centrado en el combate contra caballería que entre infantería, motivaron dichas transformaciones de las armas. 

Puntas de 22 cm.


Fue complementado por el más ligero VERICULUM o VERUTUM, de 12cm de hierro y 103 de madera. Este último  podía ser lanzado a distancias más lejanas por la infantería ligera quienes llevaban hasta 5 (los lanciarii sucesores de los velites manipulares republicanos, que al final son absorbidos dentro de las cohortes)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Albertosaurinae y Daspletosaurus

LOS DINOSAURIOS EMPLUMADO MAS GRANDES

Tiranosauridae basales y Alioramini