Castor y Polux
POR CASTOR Y POLUX!!!!
Esta expresión era muy común en la Roma antigua cuando se quería manifestar algún estado de sorpresa inesperada. Pero quienes eran Castor y Polux?
![]() |
Las Dioscuros frente a su santuario en Esparta. |
Conocidos también como los Dióscuros, Cástor y Pólux (Polydeukes) fueron dos de las figuras gemelares más fascinantes de la mitología griega, cuya leyenda mezcla elementos heroicos, divinos y astrales.
Por sus orígenes y genealogía, eran hijos de Leda, reina de Esparta, esposa de Tíndaro. El mito difiere según las versiones: En la Versión homérica, Cástor es hijo de Tíndaro (mortal), mientras que Pólux es hijo de Zeus, quien sedujo a Leda transformado en cisne. Por lo tanto, Cástor es mortal y Pólux inmortal. Eran a su vez hermanos de Helena de Troya y Clitemnestra.
Los dos eran famosos como héroes, ya que Cástor fue experto domador de caballos y gran guerrero. Pólux fue un célebre púgil y luchador. Por tal motivo fueron llamados a participar en la expedición de los Argonautas junto a Jasón.
Ambos hermanos tuvieron enfrentamientos familiares, en particular con sus primos Idas y Linceo, en una disputa por mujeres y ganado. En la pelea murió Cástor, por lo que Pólux, inmortal, pidió a Zeus compartir su destino con su hermano. Fue asi como Zeus les permitió alternar un día en el Olimpo, un día en el Hades. Otra versión mítica dice que fueron transformados en la constelación de Géminis, símbolo de hermandad inseparable.
En su culto en Grecia, los Dióscuros eran protectores de marineros y viajeros, pues aparecían como luces en los mástiles (el llamado fuego de San Elmo). También eran dioses de la caballería y de la amistad entre guerreros. En Esparta eran especialmente venerados como héroes tutelares de la ciudad, símbolo de la aristocracia guerrera. Tenían un santuario en la Acrópolis de Esparta, y se les ofrecían sacrificios de caballos. Alli también se los consideraba modelos de la fraternidad militar, lo cual encajaba con la educación espartana. En Atenas, aunque no eran dioses principales, recibían culto en relación con los viajes marítimos y en festividades panhelénicas. Los atenienses los asociaban también con la hospitalidad: se decía que siempre acudían en ayuda de los necesitados.
Su culto en Roma, identificados como los “Castores”, adquirió enorme importancia. Según la tradición, ayudaron a los romanos en la batalla del Lago Regilo (496 a.C.), apareciendo como jinetes divinos que llevaron a la victoria a la joven República contra los latinos. En agradecimiento, se erigió el Templo de Cástor y Pólux en el Foro Romano (construido en 484 a.C.), uno de los edificios más imponentes de Roma. En Roma representaban a la virtud militar, la protección de los caballeros (ordo equester), la unidad fraterna en el Estado. En su significado simbólico, los Dióscuros encarnan la dualidad: mortalidad e inmortalidad, cielo y tierra, guerra y navegación. Simbolizan además la hermandad indestructible, incluso más fuerte que la muerte. Como constelación de Géminis, eran guías astrales para navegantes y viajeros.
Comentarios
Publicar un comentario