Operaciones Quirurcas norteamericanas

 OPERACIONES "QUIRÚRGICAS" de los Navy Seals.

PAKISTÁN 2011

La Operación Lanza de Neptuno (Operation Neptune Spear) fue el nombre en clave de la misión militar estadounidense que culminó con la muerte de Osama bin Laden, líder de Al-Qaeda, el 1 de mayo de 2011 (hora de EE. UU.) en Abbottabad, Pakistán.

El objetivo era capturar o eliminar a Bin Laden en su residencia fortificada. La planificación fue diseñada por la CIA y ejecutada por el Joint Special Operations Command (JSOC), en particular el SEAL Team Six (DEVGRU).

El secreto fue absoluto, ya que Pakistán ni la mayor parte de la administración estadounidense conocían los detalles. La duración de la operación fue de aproximadamente 40 minutos dentro del complejo. Bin Laden muerto, varias personas capturadas o neutralizadas, y obtención de un enorme volumen de documentos y dispositivos electrónicos.

Se emplearon helicópteros especialmente modificados para reducir el ruido y la detección por radar. Los Helicópteros principales usados fueron MH-60 Black Hawk modificados con tecnología furtiva ("stealth"), nunca vistos públicamente antes. Sus características especiales eran el recubrimiento absorbente de radar, silenciadores de rotor, y fuselaje adaptado para vuelo bajo y discreto. Uno de estos helicópteros sufrió un accidente dentro del complejo (aterrizaje forzoso) y fue destruido por los SEALs para evitar filtraciones tecnológicas.

Los helicópteros de apoyo fueron CH-47 Chinook modificados, que esperaban en Afganistán como refuerzo y extracción. Estos se usaron al final de la operación para evacuar tras el fallo del Black Hawk.

La participación de los Navy SEALs la fuerza principal fue el SEAL Team Six (DEVGRU), unos 23–25 operadores de élite, junto con intérpretes y un perro militar (un pastor belga Malinois llamado Cairo).Entraron al complejo, limpiaron habitación por habitación hasta llegar al tercer piso donde estaba Bin Laden, quien fue abatido por disparos en la cabeza y el pecho tras oponer resistencia. Tras confirmar la identidad mediante ADN, el cuerpo fue trasladado y posteriormente sepultado en el mar para evitar un lugar de culto.

JUST CAUSE OPERATION

(Los F-117 en la invasión de Panamá (1989)

contra Noriega)

La Operación Just Cause comenzó la madrugada del 20 de diciembre de 1989. EE.UU. lanzó una invasión a gran escala para derrocar al general Manuel Antonio Noriega, entonces hombre fuerte de Panamá, acusado de narcotráfico y de amenazas contra ciudadanos estadounidenses.

Fue la primera vez en combate que se usaban los F-117 “Stealth Fighter”, que hasta entonces eran prácticamente secretos. Se desplegaron 2 aviones desde el 37th Tactical Fighter Wing (Escuadrón 415 TFS “Nightstalkers”) basados en Tonopah Test Range, Nevada. Despegaron desde EE.UU. continental, con escalas en Texas y la base de Howard (Panamá).

El objetivo no era atacar a Noriega directamente, sino neutralizar los cuarteles de las Fuerzas de Defensa Panameñas (PDF), especialmente el Cuartel de Río Hato, donde estaban unos 4000 soldados de élite.

Cada F-117 lanzó una bomba GBU-27 guiada por láser de 2000 lb para desmoralizar a las tropas y facilitar el asalto aéreo posterior de los Rangers del Ejército estadounidense.

Una bomba cayó cerca del objetivo, causando una fuerte explosión y confusión entre los panameños. La otra se desvió varios centenares de metros, impactando en un campo cercano.

La efectividad militar fue limitada, pero el uso del F-117 tuvo un gran efecto psicológico: fue la “presentación pública” del avión invisible, y demostró su capacidad de operar de noche contra objetivos protegidos.

Después de Panamá, el F-117 volvió a usarse en masa durante la Guerra del Golfo (1991) y sobre Kosovo.

ASEDIO Y CAPTURA DE MANUEL ANTONIO NORIEGA:

El asedio a la casa de Nuncio Papal y la captura de Noriega: Tras la invasión en Panamá, Noriega escapó de su cuartel en la Comandancia de las Fuerzas de Defensa y se ocultó en diferentes lugares. El 24 de diciembre de 1989 se refugió en la Nunciatura Apostólica de Panamá (residencia del Nuncio, el arzobispo José Sebastián Laboa), buscando protección diplomática de la Iglesia.

Las tropas norteamericanas rodearon completamente la Nunciatura. Para presionarlo psicológicamente, el ejército instaló potentes altavoces alrededor de la sede diplomática y transmitió música estridente (rock, heavy metal, incluso canciones de AC/DC y The Clash). Esta táctica de “guerra psicológica” buscaba quebrar la moral de Noriega. El asedio duró 10 días. El 3 de enero de 1990, Noriega se entregó al Nuncio, quien lo entregó a las fuerzas de EE.UU.Fue inmediatamente detenido y trasladado a la base de Howard, y poco después extraditado a Miami. En abril de 1992 comenzó en EE.UU. el juicio contra él por tráfico de drogas, crimen organizado y lavado de dinero. En 1992 fue condenado a 40 años de prisión (luego reducidos a 30). Cumplió condena primero en Miami, luego fue extraditado a Francia (2010) por otros delitos, y finalmente en 2011 a Panamá, donde también fue juzgado por violaciones a los derechos humanos. Murió en 2017 en Panamá bajo arresto domiciliario por motivos de salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Albertosaurinae y Daspletosaurus

Tiranosauridae basales y Alioramini

Eutyranosauria