Sicilia antigua

 

Ducezio (en latín Ducetius, en griego Δουκέτιος) fue un caudillo de los sículos (uno de los pueblos indígenas de Sicilia) en el siglo V a.C., conocido por haber intentado unificar a las tribus sículas en una confederación para resistir la expansión colonial griega en la isla, especialmente la influencia de Siracusa.

Contexto histórico:

Durante el siglo V a.C., Sicilia estaba en plena transformación política y cultural debido a la colonización griega. Las principales polis griegas, como Siracusa, Agrigento (Akragas) y Catania, habían establecido su dominio sobre gran parte de la isla, desplazando o subyugando a los pueblos indígenas como los sículos, los sicanos y los elimos.

La figura de Ducezio:

  • Origen: Ducezio era de origen sículo pero se educó al estilo griego, probablemente en Siracusa. Esto le permitió comprender y adoptar métodos organizativos y políticos griegos, que luego aplicó en su intento de unificar a los sículos.

  • Confederación sícula: Ducezio logró reunir a varias comunidades sículas en una suerte de confederación con capital en Paliké, ciudad fundada cerca del santuario de los dioses Palicos (protectores del pueblo sículo).

  • Campañas: Lideró una serie de campañas exitosas contra ciudades griegas, incluyendo enfrentamientos con Siracusa y Catana. Sin embargo, sus victorias provocaron la hostilidad de las grandes polis griegas.

  • Derrota y exilio: Finalmente fue derrotado por los siracusanos en el 450 a.C. Fue capturado pero, en un gesto inusual, fue exiliado a Corinto en lugar de ser ejecutado, lo que puede indicar que era respetado incluso por sus enemigos.

  • Regreso y muerte: Años después, regresó a Sicilia y fundó la ciudad de Cale Acte en el norte de la isla, probablemente con colonos de Corinto. Murió poco después, y su intento de confederación no sobrevivió mucho tiempo tras su desaparición.

Importancia:

Ducezio es una figura notable por haber sido uno de los pocos líderes indígenas que resistieron con éxito (aunque temporalmente) la colonización griega en Sicilia. Su historia muestra una rara combinación de liderazgo carismático, habilidad militar y adaptabilidad cultural.


Perfecto. Aquí tienes un resumen detallado en español de los pasajes relevantes de Diodoro Sículo (Biblioteca Histórica, Libro XI, capítulos 88–91) sobre Ducezio. También incluyo traducciones parciales de algunos pasajes clave.


Resumen del relato de Diodoro sobre Ducezio (XI.88–91):

Diodoro nos cuenta que Ducezio fue un sículo de gran inteligencia y ambición, criado en Siracusa, donde adoptó muchas costumbres griegas. Viendo que su pueblo estaba fragmentado y sometido a las polis griegas, decidió unificar a los sículos en una confederación con él como líder.

Primero, logró expulsar a los colonos griegos de varias zonas del interior de Sicilia y fundó la ciudad de Paliké, cerca del santuario de los dioses Palicos, símbolo religioso del pueblo sículo. Esta ciudad se convirtió en capital de su confederación.

Ducezio tuvo éxito al principio, incluso conquistando ciudades griegas o aliadas, lo cual preocupó seriamente a Siracusa. Finalmente, los siracusanos intervinieron militarmente, lo derrotaron y lo capturaron.

Sin embargo, Ducezio no fue ejecutado, como era habitual. En un gesto de piedad o quizá respeto, los siracusanos decidieron exiliarlo a Corinto.

Años después, Ducezio regresó a Sicilia con colonos griegos (posiblemente con permiso o como colono), y fundó una nueva ciudad, Cale Acte ("la bella costa") en el norte de la isla. Poco después murió, y su movimiento perdió fuerza.


Traducciones directas de Diodoro Sículo (XI.88–91):

Sobre su figura y ambiciones:

“Ducezio, un hombre sículo de gran capacidad, al ver que su pueblo estaba sometido y dividido, concibió el plan de liberarlos del dominio griego y fundar una hegemonía sícula en Sicilia.”

Sobre la fundación de Paliké:

“Fundó una ciudad en el lugar llamado Paliké, cerca del célebre santuario de los dioses Palicos, y allí concentró a los sículos para formar una ciudad poderosa.”

Sobre su derrota y exilio:

“Tras haber sido derrotado por los siracusanos, fue llevado a la ciudad. Los ciudadanos, en lugar de castigarlo con la muerte, lo enviaron al exilio en Corinto, confiando en que así el conflicto con los sículos se apaciguaría.”

Sobre su regreso y la fundación de Cale Acte:

“Más tarde, regresó a Sicilia con colonos y fundó Cale Acte, una ciudad que llamó así por la belleza de su costa. Allí vivió el resto de sus días.”


¿Te gustaría que te preparara una versión completa traducida de esos capítulos? También puedo ayudarte a ubicar las versiones académicas si prefieres leerlo en contexto completo.



📖 Biblioteca Histórica – Libro XI, 88–91: La historia de Ducecio

Capítulo 88: El ascenso de Ducecio

Capítulo 89: La fundación de Paliké y la confederación sícula

Capítulo 90: Confrontación con Siracusa y exilio

Capítulo 91: Regreso y fundación de Cale Acte


📚 Acceso al texto completo


Si deseas profundizar más o tienes interés en otros aspectos de la historia siciliana, estaré encantado de ayudarte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiranosauridae basales y Alioramini

PROCERATOSAURIDAE

La estrategia romana a inicios de la Segunda Guerra Púnica.