LA ESTRATEGIA NAVAL ESPARTANA en la Guerra del Peloponeso

 GUERRA DEL PELOPONESO 

LA ESTRATEGIA NAVAL ESPARTANA (I)

Batalla naval de Pactras

429 a.c.


Prolegómeno: Ante la ineficacia del bloqueo terrestre anual espartano a la ciudad de Atenas, Esparta complementó esta estrategia con otra naval parecida a la que Atenas venía manteniendo en las costas del Peloponeso, aunque también  sin resultados. Los fondos para comenzar a construir una flota espartana provenían de los persas, que pensaban así vengarse de Atenas, sus principales verdugos en las tres guerras médicas. 


La necesidad ateniense de bloquear por Mar a Corinto, principal aliado de Esparta, hacia del puerto de Naupato su principal base naval. Esparta mandó una flota invasora al noroccidental de Grecia, con el fin de conquistar la Acarniana con la isla de Cefalonia (aliada a Atenas), aislar a los atenienses en Naupato, y si era posible, ocupar esa base naval, en la cual sólo habian 20 trirremes al mando del navarca Formión.


Previo a la batalla: Esparta mandó a su navarca Cnemo a realizar el desembarco anfibio en la Acarniana,  pero los invasores fueron rechazado por lo habitantes de la zona, gracias al mejor conocimiento del territorio y al usó  de las chinas y hondas contra la infantería pesada de hoplitas espartanos. Los acarnianos pidieron la ayuda del navarca Formion para enfrentar a un nuevo ataque del espartano Cnemo, que volvía con 47 naves, pero mucha de ellas pesadamente cargadas ya que transportaban una fuerza de mil hoplitas,  lo cual las hacía  demasiado lentas contra las ligeras, bien tripuladas y comandadas trirremes atenienses.


LA BATALLA:

Formion conocía bien las brisas del atardecer que afectaban la navegación en el estrecho de Pactras, así que esperó su momento..con sus 20 naves espero pegado a la costa norte que la flota espartana se rejuntara, para comenzar así a aplicar una maniobra naval táctica  de rodeo a la flota espartana. Estos tomaron una actitud defensiva ante los falsos intentos de embestida de las trirremes atenienses. Las naves espartana formaron un círculo estrecho para defender a las naves más pesadamente cargadas de soldados que iban en el centro.

En rojo las trirremes atenienses estrechan peligrosamente el cerco a las naves espartana, exponiendo sus flancos a un ataque con espolones, que no se produjo


Los trirremes comenzaron a estrechar el cerco, exponiendo a su vez peligrosamente los flancos de sus naves ante un ataque de las trirremes espartana, el cual no se produjo. El círculo espartano se fue estrechando, haciendo chocar ahora los remos de las naves casi ya pegadas. Llegó entonces el esperado viento del atardecer y la navegación espartana se complicó. Fue el momento del ataque ateniense, quienes hundieron algunas naves espartana y capturaron 20 con sus tripulantes y hoplitas, tomados todos como prisioneros.  El resto de la flota espartana huyó.  


El desprestigio naval espartano se hizo evidente. En Esparta se tuvo como único culpable al navarca Cnemo, mientras que Formion regresó triunfal a Naupato y mandó la noticia a Atenas, pidiendo además naves de refuerzos.

BATALLA NAVAL DE NAUPATO

429 a.c.

(La estrategia naval espartana contra la superior experiencia ateniense en el mar)

Luego de la victoria del navarca ateniense Formion cercando a toda una flota espartana con solo sus pocos trirremes, a Atenas le quedaban en la zona solo 20 naves contra 77 de la flota espartana.

El objetivo ideal de Esparta era ocupar la base naval ateniense  de Naupato. Tomaron al iniciativa con sus mejores 20 naves apuntando Naupato, en donde habitaban hoplitas mesenias aliados de Atenas y enemigos de los espartanos. Ellos seguían desde tierra las operaciones navales, pendientes de cualquier intento espartano de realizar algún desembarco anfibio.


En las maniobras navales los esparta os lograron aislar 9 naves atenienses que fueron capturadas, quedándose solo con 11. Estas aprovecharon su velocidad para volver a Naupato, pero última de ellas hizo una maniobra que decidió todo. Perseguida por la flota espartana,  giró  aprovechando aún grupo de naves mercantes en su flanco, y se lanzó contra la última trirreme espartana, a la cual esperó y hundió. Este hecho confundió a la flota espartana que entró en el caos. Algunas se frenaron y otras quedaron atorada en los acantilados, frente a un enemigo en constante movimiento.  

El caos generado hizo que las 11 naves atenienses se lanzaran contra las 19 naves espartana que huyeron..los ateninese lograron recuperar sus 9 naves. Luego llegaron  refuerzos navales atenienses desde Creta, y la flota espartana no volvió  a tomar la iniciativa en la zona.

Por sus victorias el Navarca al Formion  se le levanto su estatua en la Acrópolis y su sepulcro se colocó al lado del de Pericles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE II ANTROPOLOGÍA. PREHOMINIDOS

CLASE I ANTROPOLOGÍA (actualizada)

CLASE III ANTROPOLOGÍA