Guerra antigua por el Mar Tirreno.

 Siglos VIII y VI a.c.

La guerra por el dominio del Mar Tirreno.

El mar Tirreno es un mar interior de Mediterráneo, entre Italia y las islas de Córcega, Cerdeña y Sicilia. Su nombre se supone viene del rey etrusco Tirrenus, que traería al pueblo etrusco desde el Mediterráneo oriental, en época ya muy posterio a la de la llamada Pueblos del Mar, y ya finalizando los tiempos oscuros griegos.

La gran colonización griega de la època inicial a esta data, provenían de la isla de Eubea y de la ciudad de jónica griega de Focea. Estos griegos debían competir contra los viejos fenicios, y en especial, con su potente ciudad sucesora e independiente, Cartago.

Las galeras trirremes eran la principal nave de combate durante la Edad arcaica antigua. Vemos a los griegos con casco corintio enfrentando a los etruscos con cascos prestados delntipo villanovisiense.

El Mar Tirreno era un cónclave de comunicación marítima y comercial importante, sobre todo por la presencia del hierro italiano en las costas de la Etruria. Los etruscos, ademas de comerciar con este mineral, tambien se dedicaban a la pirateria, en una época en la que no existían leyes ni limites claros entre el comercio naval y la actividad de piratas. Los focenses habían fundado "colonias", que se convirtieron en ciudades estados independientes,  como Marsella, en la desembocadura del Ródano, y Alalia en el norte de Cerdeña.

Los focenses lograron hacer un pacto comercial con el mitico rey Argento de Tartesos, lugar ubicado justo después del Estrecho de Gibraltar, en la Península Iberica. Se dice que este rey ofrecio a los focenses la plata necesaria para construir un muro en su ciudad y poder contener a los persas. En gratitud a esta ayuda, los focenses pactaron con tartesos un acuerdo naval militar, para  enfrentar a la alianza etrusco-cartaginesa, y obtener el dominio del Tirreno. Fue asi como se llegó a la batalla naval de Alalia, en el siglo VI a.c., siendo derrotados los griegos focenses y que significó el final del presunto reino de Tartesos.

De esta forma, los etrusco lograron su máxima expansión en Italia, desde el Veneto a la Campania, fundando la ciudad de Capua, en el sur. Era la época en que los Tarquinios o reyes etruscos de Roma, mandaban en esa ciudad, aún de segundo plano

El dominio etrusco- cartagines se mantuvo en la región por unos 60 años..

Ya a comienzos del siglo V a.c., los griegos eran colonias secundarias en el sur de Italia y en Sicilia, ante el poder etrusco al norte y cartagines en Sicilia.

Pero en el 480 a.c ( año de la victoria naval griega ateniense en Salamina contra los persas de Jerjes), los griegos Sicilianos derrotaron en la batalla de Himera a los cartagineses, 10 años después, los griegos  siracusanos de Dionisio vencen a los etruscos en la batalla naval Cuma, poniendo fin al dominio etrusco en el sur.

Siracusa sería la gran potencia de la región, enfrentando siempre a Cartago. 200 años después, una nueva potencia naval llamada Roma, conquistarla primero a Siracusa, y luego destruiría a Cartago...

Y asi el Tirreno se convirtió en un "lago romano", siendo el puerto de Ostia la principal ventana de comercio del naciente Imperio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE II ANTROPOLOGÍA. PREHOMINIDOS

CLASE I ANTROPOLOGÍA (actualizada)

CLASE III ANTROPOLOGÍA