CLASE VI ANTROPOLOGÍA

 Clase 6 Antropología

Homo antecesor, otro de los primeros humanos europeos,  pero menos antiguo que Homo georgicus. 


HOMO GAUTENGENSIS, HOMO ANTECESOR, HEINDELBERGENSIS, RHODESIENSIS, NEANDERTHAL Y HOMO SAPIENS.  

HOMO FLORESIENSIS (EL HOBBIT) Y

HOMO NALEDI, descubierto en el año 2015.


LAS PRIMERAS SALIDAS DE HOMINIDOS DE ÁFRICA: 

Los únicos homínidos que se eventuraron a salir de Africa fueron los Homos, quizás debido a que perseguían manadas de animales de los que se alimentaban, o por la simple curiosidad y deseo de exploración, una característica netamente humana.

El homínido conocido mas antiguo hasta ahora fuera de Africa es el Homo georgicus , de hace 1.85 millones de años. No sabemos si se extinguió o seguiría evolucionando hasta Homo erectus. Anatómicamente es muy parecido al Homo habilis africano (y por ende, al mucho más moderno Homo naledi, del que hablaremos posteriormente)

 Homo erectus sería la segunda especie en salir de África, hallado inicialmente en la isla de Java y bautizado como Pithecanthropus erectus (1.8 m.a)  por Eugene Dubois, evolucionarian algunos aislados en la isla de Flores hasta hace apenas unos 30 mil años, conocido como Homo floresiensis, era una especie enana de homínido bautizada como el Hobbit. 

El único modo en que Homo erectus haya podido llegar a dicha isla es por la vía marítima,  por navegación de cabotaje (siguiendo la costa). En esa época, ya estos humanos arcaicos dominaban el arte de la navegación,  seguramente amarrando varios troncos de madera construían botes. Hace 1.8 millones de años, comenzaba la última glaciación y los niveles del mar eran muchos más bajos que los actuales. 

Homo erectus también llegó a China, siendo uno de los fósiles mas famosos conocidos: El hombre de Pekin o Sinanthropus, de hace unos 800 mil años., es un Homo erectus tardío.

Los Homo erectus son la especie mas longeva en el tiempo, ya que los antropólogos no se deciden en aceptar nuevas especies ( como por ejemplo Homo antecesor ), asi que nos ayudaremos mencionando a "arcaicos" a los fósiles mas antiguos, y a "tardios a los mas recientes.

Homo antecesor es un Homo erectus intermedio, que llegaría  a España (quizás  también a Italia por el cráneo de Ceprano) hace unos 1.4 millones de años y sería la tercera salida Homo de África.  Homo antecesor comparte mucho ADN con el Homo denisovaniense de Siberia, por lo que pudo ser su ancestro, saliendo los denisovanos desde Africa hace 300 mil años,  siendo la cuarta salida. 

La quinta especie en salir de África fuimos nosotros los Homo sapiens. Hace 100 mil años los Homo sapiens se establecieron por Israel, en Monte Carmelo, y fueron vecinos de los Neanderthales que estaban desde antes en el lugar. Pero parece que debido a la baja natalidad, estos sapiens desaparecieron, aunque hay evidencias de que en esa ocasión ya comenzaría un proceso de cruce o hibridación entre ambas especies.

Otra salida de Homo sapiens se dio hace 80 mil años desde el Cuerno de África hasta el Yemen, en la Península arábiga. Esta salida si prosperó, y hace unos 25 mil años aproximadamente ya habían llegado a América.


EL "PRIMER EUROPEO":

Siempre que se habla acerca del "primer europeo" estamos ante un dilema. Se podría decir que el primer europeo sería el Homo georgicus (aunque Georgia se encuentra en Asia), pero no sabemos si a partir de él evolucionó algún Homo erectus fuera de África.

Seguiria el recién bautizado por los españoles como Homo antecesor de la Sierra de Atapuerca. Los antropólogos de todo el mundo no se ponen de acuerdo en considerarlo especie nueva, por lo que podemos verlo como un Homo erectus intermedio (de entre 800 millones a unos 1.3 millones de años, antigüedad de un diente encontradode esta especie).

Craneo de Homo antecesor. Su volumen craneal ya supera los 1200 cc, siendo un paso adelante respecto a Homo ergaster africano y a Homo erectus, el primer gran viajero de la humanidad.

Acerca de lo que pasó después con el Homo antecesor, algunos científicos piensan evolucionó en Europa durante una fase de calor interglacial en el Homo heindelbergensis (un Homo erectus tardío de hace 650 mil años), considerado antes el primer europeo, hasta que después se descubrió al Homo antecesor.  Sin embargo, yambien se cree más bien que estos Homo erectus fueron un intento fallido de salida de Africa del norte, a través del estrecho de Gibraltar,  que en esa época estaria unido a Europa por tierra. Homo antecesor existió algunos cientos de miles de años, hasta después extinguirse, en parte, debido a sus prácticas de canibalismo.

En Homo antecesor vemos el segundo gran salto repentino del volumen cerebral. El primero recordemos sucedió con Homo  ergaster/erectus, de unos 900 cc,  ahora con Homo antecesor estamos en 1250 cc aproximadamente. El último salto sucederá con Homo Neanderthal y Homo sapiens con sus hasta 1400 a 1550 cc. Estos saltos repentinos solo pueden ser explicados por mutaciones sorpresivas que se pueden dar en muy pocas generaciones. Y todo arrancó hace 2.8 millones de años, con el primer humano, el Homo gautengensis de Suráfrica (ver más abajo) con sus 450 cc, similar al chimpancé actual. Debemos tener en cuenta que un cerebro más grande no implica necesariamente mayor inteligencia. Las ballenas y los elefantes tienen cerebros mayores que los nuestros..

Recordemos tambien dejar de lado la idea de que "el hombre desciende del mono". Tenemos en común  con los chimpancés  a un ancestro común (para mi un candidato podría ser Pau, el Pierolapithecus catalaunicus, que recordemos sus ancestros llegarían de África), pero los chimpancés  también evolucionaron, a su paso y de acuerdo a sus necesidades,  para seguir viviendo en los árboles de la jungla africana


El posterior humano, Homo heindelbergensis, era mas alto y atlético que su ancestro H. antecesor.

Homo Neanderthal es la evolución en Europa de Homo heindelbergensis, y se extendió por parte de Asia, Israel y el norte de África. Eran un humano bajo, fuerte, rechoncho y musculoso, acostumbrado a la caza de la mega fauna del Pleistoceno. Neanderthal apareció hace unos 250 mil años y se extinguió hace unos 20 mil anos, es decir, vivió durante la ultima gran glaciación.

Para culminar el tema del primer europeo, llegamos nosotros, los Homo sapiens (también conocidos como Cromañones) , llegados a Europa hace unos 50 mil años, desde Asia al parecer, nos encontramos con Neanderthal en Europa y con los Homo erectus tardíos en Asia.

Dicho todo esto, reflexionen ustedes cual fue el primer europeo...

Reproducción artística de un grupo de neandertales de Le Moustier (actual Francia)

HOMO ANTECESOR:

En España se han descubierto los fósiles más importantes para tratar de explicar el primer poblamiento humano europeo. Los fósiles más antiguos de la sierra de Atapuerca, tienen una antigüedad de unos 1.3 millones de años; lo que evidenciaría que el poblamiento de Europa comenzó por el Sur, desde el estrecho de Gibraltar.

 Junto a estos fósiles se han encontrado instrumentos de piedra del Modo 1. Si tenemos en cuenta que el Modo 2, más avanzado y asociados al homo ergaster, comenzó en África hace 1.6 m.a., nos preguntamos. ¿Porqué los primeros europeos tenían una industria lítica más atrasada que la de los africanos de épocas más antiguas?. ¿Estaríamos ya, en tiempos prehistóricos, ante un caso de superioridad tecnológica, que obligó a las poblaciones menos desarrolladas a emigrar al ser desplazados por grupos más desarrollados?. Se pueden hacer un sin fin de especulaciones, lo cierto es que, para esa época, nuestros ancestros africanos estaban tecnológicamente más avanzados que sus contemporáneos de Europa y Asia. Y es justo de África de donde saldrá también el Homo sapiens.

Los fósiles de Atapuerca presentan una serie de características únicas, que los diferencia de los homo ergaster y homo erectus. Sus huesos craneales eran menos gruesos que los del homo erectus. Pero la diferencia más notable es que sus cráneos ya tenían un rostro, o cara, más parecida a la de nosotros.

Todas las especies anteriores ( Homo habilis/ergaster/erectus) tenían una cara plana, pero las fosas nasales de esta nueva especie ya salían perpendicularmente sobre el plano de la cara, por vez primera en todos los homínidos. Esto dio motivo a crear una nueva especie, el Homo Antecesor, siendo quizas el ancestro común entre Homo heindelbergensis y este a su vez de los Neandertales,  los Homo Sapiens.

Su volumen craneal llegaba a superar los 1300 c.c., casi igual a la nuestra. Por evidencias halladas en los huesos fósiles de algunos Homo antecesor, se piensa que tuvieron prácticas caníbales.

Estas prácticas caníbales parecen ser en Homo erectus habituales. Sabemos que nosotros, los humanos, hemos recurrido al canibalismo en casos extremos de hambruna. Pero el canibalismo ritual.l simbólico yambien se ha dado desde tiempos ancestrales. En este primer caso, Homo antecesor parece comía  a sus similares con regularidad,  una especie de "gastronomía canibal". Así lo demuestran los numerosos huesos con trazas evidentes para arrancarle la carne. El motivo Pudo ser que devorasen a miembros de familias vecinas rivales. En realidad se desconoce, pero se piensa que unido a la baja natalidad por los rigores del clima, los Homo antecesor se extinguieron sin dejar descendencia. La otra hipótesis es que evoluciona en Homo heindelbergensis , aunque otros científicos creen que este es el resultado de la llegada de Homo erectus desde el este asiático. 

El Modo 1 era la industria litica de Homo antecesor de Atapuerca, más primitiva que el Modo 2 achelense de Homo ergaster y erectus. Se muestra aquí un posible árbol  evolutivo. 

No sabemos pues como pudo exactamente llegar el Homo antecesor a Europa, si llegó por el oriente por vía terrestre, o lo hizo por el sur por vía marítima. Lo que si podríamos afirmar es que se trató de la tercera migración desde África hacía Europa y Asia.

Homo gautengensis hace más de 2 m.a. en África: A manera de actualización,  debemos nombrar a esta especie nueva, que se ha creado a partir de hallazgos de dientes y otros restos humanos en Africa, anteriores a de Homo habilis. Hallados y olvidados por mucho tiempos en Suráfrica, fueron rexien descritos en el año 2010. Este ahora parece ser el primer Homo, y de hecho, se dice tenía industria litica y era capaz de producir fuego, por las evidencias en la cueva de Sterkonfein. Homo gautengensis parece fue exclusivamente vegetariano, y evolutivamente está entre Australopithecus africanus y Homo habilis. Media 90 cm de alto y se extinguiría hace unos 600 mil años apenas!

Cráneo de la especie Homo gautengensis descrita en el 2010, como el humano más antiguo de todos, de hace unos 2.8 millones de años. 
Homo gautengensis   sería ya el primer ancestro directo de los humanos. 

Homo bodoensis o Preneanderthal 

Como resultado de la evolución de Homo ergaster de Africa en el Hlmo antecesor, y su similar Homo erectus en Asia, se ha creado esta especie, en la cual ahora se quiere englobar a dos especies anteriores, Homo heidelbergensis europeos y Homo rhodosiense africano. 

Se trata del Homo bodoensis  , que vivió en África hace unos 500.000 años.

El problema de Homo heindelbergensis, es que su descripción proviene de apenas una mandíbula aislada, que sirvió de holotipo o referencia a los demás especies de esta época, de entre 700 mil a 300 mil años, una época más interglacial templada.

Mientras Homo heindelbergensis evolucionaría en Europa como Neandertales (aunque ahora se asegura que el Neandertal es originario de la zona actual de Palestina/Israel), los Homo rhodesiensis darían origen a Homo sapiens en África,  hace unos 250 mil años aproximadamente. (Esto lo veremos mejor en la.proxima clase)

Anteriormente se hablaba de las especies de Homo heindelbergensis y Homo rhodesiensis, respectivamente de Europa y Africa,  posiblemente descendientes de Homo antecesor (si no fue que este se extinguió  por su canibalismo). Homo antecesor era un humano de época glacial, mientras que Homo heidelbergensis y el Homo rodhesiense eran de época templada interglaciacion.

Las categorías anteriores Homo heidelbergensis u Homo rhodesiensis debían dejar de usarse y agruparse bajo una nueva etiqueta única: el Homo bodoensis. 

Hablar bodoensis implica hablar de PRENEANDERTHALES. Pero todo esto aún se encuentra en discusión: en la bibliografía anterior seguiremos leyendo tanto a Homo heidelbergensis como a rhodosiensis. 

Homo heindelbergensis era alto y atlético,  cazador de la megafauna, como el ancestro del elefante, Stegomastodon. Ellos evolucionaron en un ambiente templado interglacial, al contrario de sus sucesores Neandertales,  que aparecen hace 250 mil años (supuestamente ahora originales de Palestina)  que son más rechonchos y fuerte, adaptado a la última glaciación, llamada Wurms, que finaliza hace 8000 años, finalizando el Mesolítico. 

Cráneo 5 de la Sima de los huesos, conocido como Miguelón (en honor al ciclista español), perteneciente al parecer a la especie Homo heidelbergensis 


HOMO heindelbergensis y el Modo 3 Musteriense.

Hace unos 300.000 años aproximadamente, aparece (en África o en Europa, en eso hay controversia) una nueva tecnología más avanzada de instrumentos de piedra, el Modo 3 o Musteriense. Asociada con el Homo heidelbergensis, continuaria en Europa como Neanderthal, siendo estos los primeros europeos evolucionados en este continente, y que posteriormente algunos llegarían a habitar en el cercano oriente y norte de África. Se ve aquí una emigración en sentido inverso al tradicional, de Europa hacía afuera.

El Modo 3 o Musteriense es una mejora respecto al Modo 2 Achelense, ya que de un nucleo de piedra sacan lascas o piezas para usos mas específicos, como el raspado de pieles, picar trozos de carne, afilar otros objetos hechos en madera, hueso, cuernos o marfil del mamuts, una de las presas mas importantes, ya que con los huesos de este animal se hacian tambien tiendas como viviendas.

El hacha de mano mas bonita del MODO 2 Anchelense corresponde a la llamada EXCALIBUR, encontrada en la Sima de los Huesos, Atapuerca, España. Atribuida a Homo heindelbergensis (que ya con sus sucesores Neanderthal crearon el Modo 3 Musteriense), la Sima de los Huesos era una trampa natural en donde caian y morian animales. Fue alli donde se encontró a esta pieza, desconociendose el como y porque llego hasta alli.

Las características de esta industria litica MODO 2 tardío son, primero, que al contrario del Modo 1 Olduvayense,  que se hacían las herramienta in situ,  de manera casual, y las abandonaban en el mismo lugar luego de usarlas, en este Modo 2 y a tenemos verdaderos talleres de fabricación de herramientas,  especializados en producirla para su uso permanente. La segunda característica importante es que no solo se hacían hachas de mano para el uso práctico,  sino que también se fabricaban para uso rituales.  Prueba de esto son las hachas de gran tamaño, que no podían ser tomadas con una sola mano, y serían como una especie de ofrenda o culto.


Los primeros Neandertales descubiertos se les confundían con individuos enfermos y deformes,  incluso se llegó a decir que se trataba de un soldado cosaco napoleónico. Los Neandertales tenían un cráneo compacto, cuadrado, sin barbilla, con Toro supraorbital y occipital bastante desarrollados. Sus huesos eran bastante gruesos, no solo los del cráneo, sino también los del resto del cuerpo. Esto implica un desarrollo muscular bastante pronunciado, parecido al de un levantador de pesas actual. 


Sus piernas eran cortas en relación con el resto del cuerpo, dándole un aspecto macizo y compacto, que les ayudaría a retener el calor corporal. Esto parece ser una de sus adaptaciones al clima frío, que tiende a un mayor grosor del cuerpo, al contrario del Homo ergaster, que al vivir en las cálidas sabanas africanas, tenían piernas largas para largos trotes.


 El Neandertal era un cazador de la llamada megafauna, los grandes mamíferos que vivieron durante el pleistoceno, como el mamut. Utilizaban lanzas de madera con puntas de piedra, siendo esta ya una industria mucho más avanzada comparada con las anteriores.


 El Neandertal parece que ya tenía sentimientos parecidos a los nuestros, ya que se han descubierto posibles enterramientos funerarios, en donde el difunto tiene sus huesos pintados de rojo ocre y están acompañados de amuletos de huesos de animales. Los Neandertales más antiguos datan de unos 230.000 años, y los más recientes de menos de 20.000 han sido hallados en la costa atlántica de la península ibérica.


Al parecer, al convivir con grupos vecinos de nuestros antepasados, ya Homo sapiens, los neandertales fueron poco a poco apartados y superados, debido quizás a la superior tecnología de los sapiens, y a una posible mejor comunicación de éstos a nivel grupal, lo que les dio mejor oportunidades a la hora de plantearse estrategias de sobre vivencia ante el medio ambiente. Curiosamente el volumen craneal de los Neandertales es de unos 1400 c.c., superior al promedio nuestro actual, de 1320 c.c. El cambio físico más importante en los Homo sapiens fue el no desarrollo de su aparato masticador y la aparición del mentón o barbilla. Esto evidencia ya un consumo de carne cocida.


Desconocemos si ya el Neanderthal conocia alguna forma de lenguaje articulado, una cualidad que por el momento solo se le atribuye al Homo sapiens.


Ahora bien, parece haber consenso en que el Homo antecesor fue el ancestro común entre el Homo sapiens y los Neandertal. Esta hipótesis esta aún por demostrarse, si se descubren los supuestos H. antecesor africanos. 


Si esta es la teoría correcta, entonces los H. antecesor que salieron de África hace aproximadamente un millón de años, evolucionarían en Europa, pasando a ser H. heildelbergensis hasta convertirse en Neandertal.


Mientras que los H. antecesor que se quedaron en África evolucionaron hasta Homo rodhesiensis (un Homo erectus tardio) , pasando a ser nuestro antepasado africano ( del cual evolucionamos en África a sapiens hace 500 mil años), equivalente al Homo heidelbergensi europeo . 


Los Homo sapiens al parecer comenzaron a emigrar fuera de África desde hace aproximadamente unos 110.000 años ocupando primero el "pasadizo" del medio oriente. Solo la salida de hace 80 mil años fue la que poblaría a casi todo el planeta.

 En Israel se han descubierto cuevas vecinas, unas contenían restos de Homo sapiens primitivos, y otras restos de Neandertal. Al datar de la misma antigüedad, parece que ambas especies convivieron y quizás intercambiaron conocimientos, a manera de herramientas o adornos. No sabemos si ambas especies llegaron a cruzarse dando origen a una descendencia híbrida. La técnica de fabricación de herramientas de los primeros Homo sapiens en Israel era del tipo musteriense, al igual que la de los Neandertal. 


Pero a partir del Paleolítico superior, hace unos 127.000 años, aparece en Europa el Modo 4 o Auriñaciense. Para entonces ya se comenzaba a utilizar nuevos materiales para hacer herramientas, como huesos, marfil y madera. Los primeros Homo sapiens, (es decir, nuestros primeros verdaderos tatarabuelos), llegarían a Europa hace unos  50 mil o 40.000 años, coexistiendo más de 10.000 años con los Neandertales, que después desaparecieron, los ultimos arriconados en Portugal al parecer.


Fueron esos recién llegados los que comenzaron hacer pinturas dentro de las cavernas, y no los neandertal como a veces se piensa ( aunque recientes hallazgos de signos en pinturas rupestres por Gibraltar indican otra cosa) .


 Otros grupos Homo sapiens emigraron hacía el Asia donde quizás coexistieron algún tiempo junto a los últimos Homo erectus. Finalmente, algunos de ellos cruzaron el estrecho de Bering, en la fase final de la última glaciación, hace unos 30.000 años. En esa época el estrecho entre Siberia y Alaska estaba libre de mar, al estar éste en un nivel más bajo.


Tambien pudieron llegar a América por navegación de cabotaje ( cerca de las costas) siguiendo a los glaciales, y no solo por via terrestre.


Homo naledi: 

En el año 2015 se encontró en África dentro la cueva bautizada Rising Stars, los restos de numerosos hominidos cuidadosamente enterrados. Hasta ahora los enterramientos eran solo conocidos para los Neandertales y Homo sapiens, pero en este caso los fósiles tenian características demasiado arcaicas. En ciertos aspectos sus rostros era de Homo habilis, pero su capacidad craneal a veces parecía tambien cercana a Australopithecus. Pero lo sorprendente era que siendo tan anatomicamente primitivos, manifestaran ya alguna evidencia de creencia espiritual..

Se tenía duda al inicio de su antiguedad, que recientemente se ubicó en unos 220 mil a 150 mil años apenas. Significa entonces que hasta relativamente poco, nosotros los Homo sapiens coexistimos con especies de homínidos muy pequeñas y arcaicas, como Homo naledi y Homo floresiensis.


Finalizando:

El resto del asunto lo conocemos todos. Hace 10.000 años se produce la primera gran revolución cultural del hombre, la Revolucion Neolítica, ( en la que se da la Industria litica Modo 5) el hombre se hace más sedentario, comienza a criar animales para comer y nace la agricultura,   aparecerán después las primeras ciudades prehistóricas, dentro del período conocido como Neolítico (desde hace 8000 años a.c., finalizada la ultima glaciacion, hasta hace unos 4000 años antes de Cristo) . 

El Modo 5  se refiere a piezas no solo de piedra, sino tambien de hueso, espinas, obsidiana u vidrio negro. Se usa ya en la elaboración de puntas de flecha, o piezas de piedra muy pequeñas, usadas también para la pesca, que aun sigue siendo usados por muchos grupos indígenas.


GAETANO LA SPINA


9882707


 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Alguno de los libros fuentes de clase. En realidad son muchos más, aparte de que mucha de la información se ha actualizadoncon documentales y noticias recientes de internet. 


1)       Senté. Andre. El hombre en busca de sus antepasados. Editorial luis caralt. Barcelona 1967


2)       Arsuega Luis y Martínez Ignacio. La especie elegida. Ediciones temas de hoy. Madrid 1998.


3)       Houghton Brodrick. El hombre prehistórico. Fondo de cultura económica. México 1967


4)       G.W: Lasker. La evolución humana. Fondo de cultura económica. México 1972


5)       Revista National Geographic, edición especial, la evolución del hombre, 2002.


6) Tattersall Ian. Los Señores del Planets (En búsqueda del origen del Hombre) Edici Edizione. 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

Albertosaurinae y Daspletosaurus

LOS DINOSAURIOS EMPLUMADO MAS GRANDES

Tiranosauridae basales y Alioramini