Los fatales accidentes del Comet en Italia

LA MARAVILLA QUE SE VOLVIO PESADILLA
ITALIA

ROMA
Ciampino/Lazio.
26 de Octubre de 1952

El primer incidente de un avión revolucionario. 
Aquel día un de haviland Comet de la compañía británica BOAC sufre una pérdida de sustentación al inicio de su despegue,  cuando el piloto hizo rozar la cola del avión por 600 metros de pista. El piloto enseguida abortó la maniobra y aterrizó  de emergencia sin poder sacar el tren de aterrizaje.  No hubo heridos.

10 enero de 1954
El de Haviland Comet fue el primer avión comercial a reacción en entrar en servicio. Era la esperanza británica de dominar las rutas de vuelo intercontinentales,  incluso de Europa a Suráfrica, con escalas.
El primero en la imagen fue el primer Comet en vuelo.comercial, el Yoke Yoke, quien sufrió el fatal accidente de 1954.

La primera y última escala de ese trayecto se hacía en el aeropuerto de Ciampino de Roma. Aquel día el Comet apodado Yoke Peter, explotó en pleno vuelo sobre la isla Italiana de Elba. Unos pescadores vieron caer los trozos del avión  y luego encontraron varios cadáveres flotando.

Los trozos del avión serían recuperados del fondo marino usando el asdic para submarinos recuperándose el 75% de los restos.

Tras muchísimas pruebas de un fuselaje en un enorme pozo de agua, se determinó que el fuselaje estalló luego de 1830 vuelos simulados.

La causa del accidente fueron las ventanillas de antena ADF, cuyos pernos causaron una fisura que al final cedió levantando todo un panel del fuselaje que causaría la descompresión y la fractura del avión  en cuatro pedazos.

Dieciséis días despues, el 23 de marzo de 1954, otro Comet (el Yoke Yoke), despegó nuevamente de Ciampino, Roma, con rumbo a El Cairo,  desapareciendo sobre el Golfo de Nápoles , en similares circunstancias. Sus restos estaban a más de 1000 metros de profundidad y no se pudieron recuperar. 

Como consecuencia de estos dos accidentes,  la Serie 1 del Comet, fue suspendida, la Serie 2 fue modificada corrigiendo el fallo. La Serie 3 vio como todos sus aerolíneas clientes retiraban su pedido una tras otras.

Solo la serie 4 tuvo aún algún éxito y sirvió sin accidentes, pero ya el daño a la reputación del avión británico estaba hecho.

Pronto las compañías norteamericanas con su Boeing 707 y Douglas DC-8, se adueñaron del comercio de aviones a reacción intercontinentales. Poco duró el sueño aereo comercial británico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE II ANTROPOLOGÍA. PREHOMINIDOS

CLASE I ANTROPOLOGÍA (actualizada)

CLASE III ANTROPOLOGÍA