El Ejército Sueco del siglo XVII
LOS LEONES DE SUECIA
Gustavo II Adolfo de Suecia y Carlos XII
Sus reformas en el Ejército fueron la transición de los Tercios renacentistas a los ejércitos de infantería en línea con armas de fuego.
GUSTAVO ADOLFO: Descendiente de la familia Vasa, fue el primer gran innovador de las artes bélicas en aquella transición renacentista barroca, o del conflicto de la contrarreforma.contra el protestantismo alemán que se expandía por el Imperio europeo español en sus principados alemanes. Estamos en la Guerra de los 30 años.
GUSTAVO fue siempre apasionado en los temas militares, conduciendo campañas "relampagos" por su velocidad de despliegue, contra daneses y polacos, reformando a su Ejército con criterios más modernos, en base a las nuevas armas de fuego. Se interesó en la balística y añadió artillería movil a caballo para su infantería.
Obtuvo su gran victoria en 1632, en la batalla de Breintelfeld. En esta batalla obligó a retirarse al Imperial Wallenstein y al conde de Pappenheim, Los suecos eran financiados por la Francia de Mazarino. Pero el Leon de Suecia fue alcanzado de bala a inicios de la batalla, falleciendo, con 37 años.
CARLOS XII: Pretendió de convertir a Suecia en un verdadero Imperio, pasando casi toda su vida en los campos de batalla, y sobre todo, tras su osada campaña rusa, en donde infravaloró las dificultades del terreno y el frío ruso, tras derrotados contundentemente antes, en la batalla.
Al igual que Gustavo Adolfo, conducía a su muy bien entrenado ejército a cualquier frente de batalla, sin importarle la más rudas condiciones de clima, durante el frío invierno, cuando por lo general, los ejércitos se desmovilizaban. Gustavo Adolfo y Carlos XII eran hombres que daban el ejemplo a sus soldados,cargando en primera línea ,ganaron el carisma con sus soldados.
Tras la de derrota con los rusos en Poltava, tuvo que huir a Turquia. Su ejército cayó solo ante la táctica de tierra arrasada de los rusos, que lo sufrirían después Napoleon y Hitler.
Carlos XII volvió a Suecia y muere en un asedio a una fortaleza noruega, quizás víctima de un balazo en su cabeza, de algún soldado propio descontento por tantas movilizaciones.
Ambos fueron ejemplos a grandes guerreros posteriores, como Napoleón o Federico de Prusia.
![]() |
Federico II Adolfo y Carlos XII de Suecia. |
Comentarios
Publicar un comentario