ESPADAS GRECO ROMANAS

 ESPADAS GRECO ROMANAS

Iniciando con el más antiguo xiphos de época micénica o Edad del Bronca, el arma de los mirmidones de Aquiles. De 50 a 60 cm y forma de ovalada hoja larga o triángulo  puntiagudo. Era un arma tanto cortante como penetrante.

Xiphos



Se pasó  en época ya hoplítica a la espada Kopis (curva y cortante, hasta de 80 cm), con el hierro difundiéndose, y la lanza dory como el arma principal en las falanges griegas, etrusca y romanas. La espada pasa a un segundo plano en los cortos combates hopliticos, siendo ahora curvas y cortantes,se usaban básicamente para sacrificar animales a los dioses. Se cree los griegos la difundieron en la península hispánica,  donde se le conocido como falcata.

Los espartanos usaron las espadas más cortas, en su doctrina del combate lo mas cuerpo a cuerpo posible, con armas de apenas 30 cm de largo.

Kopis griego y Falcata hispana

Luego serían los celtíberos en crear el gladio hispaniense (o republicano), que fue adoptado por los romanos, ya sea llegado con los mercenarios iberos de Aníbal a Italia, o copiado por el mismo Publio Cornelio Escipión en su conquista de la futura Hispania, durante la Segunda Guerra Púnica. 

En el mundo celta se usaban las largas espadas llamadas tipo antena.


Le siguió  la época  del emperador Octavio Augusto el gladio tipo Mainz, de 50 a 60 cm, y en la mitad del siglo I d.c. el Gladio tipo Pompei, encontrado en aquellas ruinas. Más rectos los lados finalizado en punta triangular.

Ya en el siglo II d.c, se volvió a la espadas largas, con la llamada Spatha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Albertosaurinae y Daspletosaurus

LOS DINOSAURIOS EMPLUMADO MAS GRANDES

Tiranosauridae basales y Alioramini