Comitia curiata vs Comitia centuriata.
Comitia Curiata vs Comitia Centuriata
La Curia era una Asamblea de guerreros romanos. El Senado romano en la época antes del rey Servio Tulio estaba conformado para las elecciones por las Comitia curiata, con las que las 3 tribus (cada tribu tenía 10 curias de 100 hombres, así el primer ejército romano tuvo 3000 hombres, al mando de Rómulo) de Roma podían elegir a sus representantes, que en teoría sería el rey, y en época republicana los cónsules.
Unos comicios se llevan a cabo en pleno foro romano.Esos 1000 guerreros de cada una de las tres tribus primerizas romanas, eran los "milites" de esa Legion primigenia...de ahí la palabra militar.
La Curia se basaba en el gentilicio de aquellos primeros guerreros, descendientes de los paters originales (patricios), con mayor cantidad de adictos o sirvientes (gentes).
Aquellas gentes o clientes eran personas pobres, quienes solo tenían sus hijos (prole) de allí la palabra proletario, y a quienes se le pagaba solo con sal (salario)
Pero sería con las Reformas del rey Servio Tulio, quien organizó al ejército en 5 clases (aumentando a 4 las tribus más importantes de Roma, sin importar su gentilicio), y ademas, cambio las Comitia curiata por la Comitia centuriata, en donde no era el gentilicio o nobleza de sangre (patricios), sino la riqueza o patrimonio de esos guerreros (sean tierras o negocios, como los plebeyos ricos), lo que les daría su ubicación en el ejército romano.
Patricios y plebeyos ricos conformarian las Nobilitas, que dominarán al Senado.
Los patricios conformaban los equites, posteriores turmae en las alas de la Legión.
Llegaba al combate a caballo y desmontaban para luchar. Emulan así a los gemelos divinos Castor y Polux.
Al disponer las clases más ricas mayor cantidad de centurias (gentes o clientes dependientes o a su servicio), tendrían mayor capacidad de decisión dentro del Senado
Se creó así un sistema social plutocrático, en la que las clases más ricas dominaban las elecciones de los gobernantes.
Basado en estos principios, muchas elecciones modernas los aplican aún para favorecer a sectores politicos/económicos en el poder, según la conveniencia de quien organiza dichas Elecciones o Comicios.
Comentarios
Publicar un comentario